Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Internacionales

«Dimite y vete a la playa»: Trump y Musk ofrecen despidos con vacaciones incluidas

Este jueves 6 de febrero vence el plazo impuesto por Donald Trump para que los dos millones de funcionarios federales se acojan a un plan de despidos incentivados con siete meses de indemnización. Según la Administración, más de 40.000 trabajadores públicos han aceptado la oferta. El plan, diseñado por Elon Musk , y similar al aplicado en Twitter, permite a los empleados que se acojan recibir su salario y beneficios como seguro médico hasta el 30 de septiembre de 2025, sin ninguna obligación laboral. Para acogerse, basta con enviar un correo electrónico con la palabra «dimito» antes de la fecha límite. La medida excluye al personal militar, empleados del Servicio Postal y aquellos en roles de seguridad nacional o control migratorio, pero sorprendentemente sí incluye a diplomáticos y hasta personal de inteligencia en agencias como la CIA y la NSA .Noticia Relacionada estandar Si Trump asegura que Israel le «entregaría» a EE.UU. la Franja de Gaza tras reasentar a los palestinos David Alandete y J. Ignacio de la torre | washington / Madrid «Lo único que ha hecho el presidente Trump, de manera muy generosa, es ofrecer que Estados Unidos intervenga», dice el secretario de Estado, Marco RubioLa carta oficial se envió el 28 de enero desde la Oficina de Gestión de Personal de la Casa Blanca , seguida de un correo con explicaciones que parecen sacadas de un folleto de recursos humanos. En él, la Administración responde preguntas con un tono casi cómico: —¿Puedo conseguir un segundo empleo durante el período de renuncia diferida? —¡Absolutamente! Le animamos a encontrar un trabajo en el sector privado tan pronto como lo desee. El camino hacia una mayor prosperidad estadounidense es alentar a las personas a pasar de trabajos de menor productividad en el sector público a trabajos de mayor productividad en el sector privado. —¿Puedo tomar unas vacaciones prolongadas mientras estoy en licencia administrativa? —Es bienvenido a quedarse en casa y relajarse o a viajar a su destino soñado. Lo que prefiera. Para muchos funcionarios, estas afirmaciones resultan surrealistas, dado el impacto real de los despidos. En foros anónimos de internet circulan mensajes de empleados públicos que llaman a resistir desde dentro del gobierno, oponiéndose activamente a Trump y Musk. Esta semana, trabajadores federales anónimos se manifestaron frente al Departamento de Empleo y la Agencia Internacional de Desarrollo ( Usaid ), acompañados por legisladores demócratas, acusando a Musk de ser el «verdadero presidente» y a Trump de actuar como su títere. Trump no tardó en responder: «Todo lo que Elon hace es con mi permiso previo.» La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt , defendió la medida asegurando que «el presidente Trump fue elegido con un mandato popular tras prometer que Elon Musk haría estos recortes, y solo está cumpliendo su palabra». Más allá de los despidos, la carta enviada a los empleados federales adelanta cambios radicales en la cultura laboral del Gobierno. Se pone fin al teletrabajo, exigiendo la presencia en oficinas físicas, cuando actualmente solo un 6% de los funcionarios trabaja a tiempo completo en persona. También se prevén reestructuraciones masivas, despidos y la reclasificación de muchos empleados a un estatus de libre despido , una medida que Trump ha impulsado desde que asumió el cargo. Texto íntegro de la cartaCorreo sobre Renuncia Diferida para Empleados Federales28 de enero de 2025ENCRUCIJADADurante la primera semana de su administración, el presidente Trump emitió varias directrices relacionadas con la fuerza laboral federal. Entre ellas, ordenó el regreso al trabajo presencial, restableció la rendición de cuentas para empleados con autoridad en la formulación de políticas, reforzó la responsabilidad de los altos ejecutivos de carrera y reformó el proceso de contratación federal para centrarse en el mérito. Como resultado de estas medidas, la reforma de la administración pública será significativa.La nueva estructura del funcionariado federal se basará en cuatro pilares:1.Regreso a la oficina: la gran mayoría de los empleados federales que han trabajado de manera remota desde la pandemia de Covid-19 deberán regresar a sus oficinas físicas cinco días a la semana. Además, se espera una consolidación y reducción significativa de espacios físicos, lo que podría implicar la reubicación de algunas oficinas federales y el traslado de ciertos empleados.2. Cultura de desempeño: La función pública federal debe contar con los mejores profesionales que Estados Unidos pueda ofrecer. Se exigirá excelencia en todos los niveles: se actualizarán los estándares de desempeño para premiar y promover a quienes superen las expectativas y se aplicarán medidas claras y justas para aquellos que no cumplan con los estándares que los contribuyentes tienen derecho a exigir.3. Administración más ágil y flexible: aunque algunas agencias, e incluso ramas del Ejército, podrían aumentar su personal, la mayoría de las agencias federales experimentarán reducciones mediante reestructuraciones, realineamientos y recortes de personal. Estas acciones pueden incluir el uso de licencias sin goce de sueldo (\'furloughs\') y la reclasificación de un número significativo de empleados federales a un estatus de empleo «a voluntad».4. Estándares de conducta reforzados: el funcionariado federal debe estar compuesto por empleados confiables, leales y comprometidos con la excelencia en su labor. Se aplicarán estándares más estrictos de idoneidad y conducta. Aquellos que incurran en comportamientos ilícitos o indebidos serán objeto de investigación y medidas disciplinarias, incluida la posible destitución.Cada uno de estos pilares se implementará conforme a la legislación vigente, en coherencia con las políticas de cada agencia y dentro de los límites establecidos por los convenios colectivos aplicables.Si decides permanecer en tu puesto actual, agradecemos tu renovado compromiso con el servicio al pueblo estadounidense y esperamos trabajar juntos en la construcción de una administración pública más eficiente. No obstante, en este momento no podemos garantizar con certeza la continuidad de tu cargo o agencia. En caso de que tu puesto sea eliminado, se te tratará con dignidad y se te brindarán las protecciones establecidas para tales situaciones.Si, en cambio, decides no continuar en la Administración pública federal, agradecemos tu servicio al país y se te ofrecerá una salida digna y justa mediante un programa de renuncia diferida. Este programa entra en vigor el 28 de enero y estará disponible hasta el 6 de febrero para todos los empleados federales. Si te acoges a este programa, conservarás tu salario y beneficios hasta el 30 de septiembre de 2025 (o antes si decides adelantar tu salida) sin obligación de asistir presencialmente al trabajo. A continuación, se detallan los términos del programa de separación.Independientemente de la decisión que tomes, te agradecemos tu servicio a Estados Unidos.Si deseas acogerte a la renuncia diferida:1.Selecciona «Responder» a este correo. Debes responder desde tu cuenta gubernamental. No se aceptarán respuestas desde cuentas que no terminen en .gov o .mil.2.Escribe la palabra «Renunciar» en el cuerpo del correo y presiona «Enviar».EL PLAZO LÍMITE PARA ACEPTAR LA RENUNCIA DIFERIDA ES EL 6 DE FEBRERO DE 2025.Este programa está disponible para todos los empleados federales de tiempo completo, excepto el personal militar de las fuerzas armadas, empleados del Servicio Postal de EE.UU., aquellos en funciones de control migratorio y seguridad nacional, así como cualquier otra posición excluida por su agencia empleadora.CARTA DE RENUNCIA DIFERIDA28 de enero de 2025Por la presente, presento mi renuncia formal a mi puesto en la agencia en la que estoy empleado, con efectividad a partir del 30 de septiembre de 2025. Entiendo que tengo el derecho de adelantar, pero no de extender, la fecha de mi renuncia si deseo aprovechar el programa de renuncia diferida. También comprendo que, si adquiero elegibilidad para jubilación anticipada o normal antes de la fecha de mi renuncia, tendré el derecho de optar por esa jubilación en cualquier momento antes de mi salida.Dado que mi renuncia es inminente, entiendo que estaré exento de los requisitos de regreso a la oficina establecidos recientemente y que mantendré mi salario y todos mis beneficios actuales (incluyendo, entre otros, la acumulación de jubilación) hasta la fecha de mi renuncia.Estoy completamente seguro de mi decisión de renunciar y confirmo que esta decisión es completamente voluntaria. Entiendo que mi agencia empleadora puede tomar medidas en respuesta a mi renuncia, como reasignar, consolidar o eliminar mi puesto, reducir mis responsabilidades oficiales o colocarme en licencia administrativa remunerada hasta la fecha de mi renuncia.Estoy comprometido con asegurar una transición ordenada durante el tiempo que permanezca en mi puesto. Por lo tanto, colaboraré con mi agencia en la realización de tareas y procesos razonables y habituales para facilitar mi salida.Entiendo que mi aceptación de este programa será remitida a la Oficina de Gestión de Personal (OPM, por sus siglas en inglés), la cual la compartirá con mi agencia empleadora. Doy mi consentimiento para que OPM reciba, revise y transmita mi decisión.Tras enviar tu renuncia, recibirás un correo electrónico de confirmación. Cualquier respuesta a este correo será exclusivamente para aceptar la carta de renuncia diferida. Cualquier otra respuesta no será revisada, reenviada ni archivada, salvo cuando sea requerido por las leyes federales de gestión de registros.Una vez enviada y recibida tu renuncia, el departamento de recursos humanos de tu agencia se pondrá en contacto contigo para completar cualquier documentación adicional necesaria.OPM está autorizado a enviar este correo bajo la Orden Ejecutiva 9830 y los artículos 301, 1103, 1104, 2951, 3301, 6504, 8347 y 8461 del Código de EE.UU. (5 U.S.C.). OPM utilizará tu respuesta para colaborar en la reestructuración de la fuerza laboral federal en conjunto con las agencias empleadoras. Para más información, consulta 88 Fed. Reg. 56058 y 80 Fed. Reg. 72455. La respuesta a este correo es voluntaria. Si bien debes responder para acogerte a la renuncia diferida, no hay penalización por no responder.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso