Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Internacionales

Ecuador se blinda para votar este domingo si Noboa continúa en el poder

Ecuador se ha blindado ante las elecciones que tiene lugar este domingo en todo el país. El Gobierno de Daniel Noboa ha reforzado los operativos de seguridad en los territorios con mayor índice de riesgo y ha cerrado las fronteras del país desde ayer y hasta mañana.Trece millones de ecuatorianos deberán decidir entre el regreso del socialismo del siglo XXI, representado por la candidata de la Revolución Ciudadana (RC5), Luisa González, o refrendar la continuación en el poder de Daniel Noboa, de Acción Democrática Nacional (ADN). El resultado de dicha decisión podría conocerse esta noche, pues las últimas encuestas publicadas, el 30 de enero, colocan muy por delante a Noboa de González ; si no es así, habrá que esperar al 13 de abril, fecha elegida para celebrar la segunda vuelta electoral. Para ganar en primera vuelta es preciso obtener la mayoría absoluta de votos válidos emitidos (la mitad mas uno), o más del 40% de los sufragios y una distancia de más de 10 puntos con el siguiente candidato.En esta elección, que contará con la presencia de 500 observadores internacionales -un centenar en representación de la Unión Europea (UE), e igual número de la Organización de Estados Americanos (OEA)-, también será elegida una nueva Asamblea Nacional (Congreso) de 151 miembros y cinco parlamentarios andinos.Noticia Relacionada estandar Si El miedo al regreso del socialismo del siglo XXI marca las elecciones en Ecuador Thalía Flores | Corresponsal en QuitoCampaña polarizadaDesde el inicio, la campaña electoral ha estado muy polarizada entre Daniel Noboa y Luisa González, como si se tratase de una tercera vuelta pues ambos ya se enfrenaron en los comicios anticipados de 2023 (por la \'muerte cruzada\' que aplicó Guillermo Lasso, acortando su propio mandato). Entonces ganó Noboa, lo que le ha permitido gobernar durante 15 meses, y hoy busca la reelección para un período completo de cuatro años (2025-2029). En el debate presidencial obligatorio, que por el número de aspirantes fue dividido en dos grupos, no coincidieron los favoritos, pero Andrea González, candidata del Partido Sociedad Patriótica, que en la anterior elección fue compañera de fórmula de Fernando Villavicencio, el candidato presidencial asesinado en agosto de 2023, alcanzó notoriedad al encarar a Luisa González, con una frase que ha marcado la campaña: «El socialismo del siglo XXI pactó con las FARC el uso del mar territorial para sacar cocaína (…)».Miembros de las Fuerzas Armadas se reúnen antes de ser desplegados para brindar seguridad en los alrededores de los centros de votación AFPA partir de ese debate, el 19 de enero, la candidatura de Luisa González ha ido perdiendo fuerza, lastrada por una serie de errores propios así como declaraciones antojadizas de sus partidarios. Se hizo viral el vídeo de una entrevista de la candidata correísta a un medio internacional en la que se resistía a calificar a Nicolás Maduro de dictador, evitando reconocer a Edmundo González como presidente electo de Venezuela. A esto se sumó que su mentor, Rafael Correa, escribió en redes sociales que «Maduro es el presidente legítimo de Venezuela». Todos esto no hacía más que confirmar a los ecuatorianos los nexos políticos indisolubles del correísmo con el chavismo y el madurismo.Frente a los continuos tropiezos del correísmo, nada parece haber afectado a la popularidad de Noboa, a quien no le habría dañado electoralmente la grave crisis de violencia que persiste en el país; la crisis energética que llevó a tener apagones de hasta 14 horas diarias y que golpeó la economía y la cotidianidad de la gente; y tampoco el hecho de saltarse la Constitución a la hora de designar mediante decretos dos vicepresidentas y pedir licencia para hacer campaña durante dos o tres días a la semana arguyendo «fuerza mayor»; tampoco encargar la Presidencia de la República a la secretaria general de la Administración, y no a Verónica Abad que, junto a Noboa, fue elegida en las urnas.Por último, en la semana decisiva antes de ir a votar, sorprendió la decisión presidencial de imponer aranceles del 27% a México. En su cuenta X Noboa justificó la medida señalando que «Ecuador siempre ha estado abierto a la integración comercial, pero no cuando hay abuso», en referencia a las exigencias planteadas por México, país con el que tiene abierto un litigio diplomático, en las negociaciones comerciales para un TLC, que llevan algunos años, y que para Ecuador es condición \'sine qua non\' para su ingreso al Acuerdo del Pacífico.Maquinaria electoralObservadores coinciden que, desde el poder, Noboa ha constituido una maquinaria electoral enorme, con amplia presencia en los medios y con un manejo impecable de las redes sociales, en especial en TikTok, en la que cuenta con 14 millones de usuarios (Ecuador tiene 18 millones de habitantes), así como en Instagram, donde miles de ecuatorianos replican sus mensajes y los de su esposa, Lavinia Valvonesi, reconocida \'influencer\'. «Pertenecen a una generación política que ya no cree en el discurso, sino en el relato; no cree en los medios, sino en las redes, no cree en el diálogo, sino en la autoridad», comenta Lolo Echeverria, analista político. Otros observadores matizan al señalar que, en un país con una muy débil estructura institucional y en el que estudios recientes revelan que al 50% de ecuatorianos le da igual un sistema democrático o uno autoritario -lo que les interesa es que les resuelvan sus problemas económicos-, los dilemas de la legalidad y la institucionalidad solo son temas de debate en las élites. Eso explicaría el miedo de los ecuatorianos a volver a la funesta experiencia del socialismo del siglo XXI, que vivieron entre 2007 y 2017, cuando gobernó Rafael Correa. Una etapa en la que el presidente persiguió a sus opositores, polarizó el país y cerró medios de comunicación.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso