En Berlín ha acudido a votar a primera hora el presidente federal alemán, Frank-Walter Steinmeier , que ha aprovechado la atención mediática para agradecer su esfuerzo a los trabajadores que hacen posible la celebración de estos comicios. «Gracias por el esfuerzo enorme», le ha dicho a la funcionaria electoral Ruth Brand, que dio la bienvenida a las urnas, y recordó que estas elecciones han debido organizarse en un tiempo récord, debido a que se celebran como fruto de una convocatoria anticipada que tomó a todos por sorpresa. Steinmeier ha aprovechado también para hacer un llamamiento al ejercicio del voto. «Utilicen su derecho a votar, vayan y voten, ayuden a determinar el futuro de nuestro país y voten sabiendo que su voto puede ser decisivo », ha dicho en la escuela primaria Erich Kästner, en Berlín-Zehlendorf. Noticia Relacionada estandar No Del comunismo a la extrema derecha: así se espera que vote Alemania del Este L.A. La AfD sería la formación más votada en 48 distritos electorales, todos ellos ubicados en la ex RDAY en efecto cada voto es decisivo porque las encuestas señalan que el 27% del electorado, que aparece bajo el epígrafe de «indecisos», decidirá qué papeleta introduce en la urna en el último momento. El 27% de los 59 millones de alemanes llamados a las urnas supone alrededor de 12 millones de votos que podrían determinar las posibles coaliciones de gobierno.Las primeras horas de la campaña electoral transcurren sin incidentes y en calma, pero en las sedes de los grandes partidos hay gran actividad esta mañana. Mientras el todavía canciller Olaf Scholz salió a primera hora a hacer deporte , en la Casa Willy Brandt se da por hecho que dará un paso atrás esta misma noche y se discute si el secretario general Lars Klingbeil, que apoyó su candidatura contra la opinión de las bases, debe irse con él. Hay voces pidiendo que las cabezas rueden cuanto antes, para ganar tiempo en la designación del equipo que negociará con Friedrich Merz . El cristianodemócrata (CDU), por su parte, al que todas las encuestas dan como claro ganador, comienza a perfilar su política exterior. La influencia de TrumpEn este apartado, la irrupción del gobierno de Donald Trump en la campaña electoral ha convertido en obsoletos los programas electorales. La política exterior alemana debe ser redefinida en unas coordenadas trasatlánticas muy diferentes y lo primero que ha dicho Merz al respecto es que dará prioridad a un formato relativamente aparcado por Merkel, el Triángulo de Weimar.Si se convierte en canciller, Merz quiere viajar primero a París y Varsovia. Si es posible el mismo día. Así lo ha declarado en una entrevista que publica el muy difundido «Bild am Sonntag» en la mañana electoal. Si llega a ser canciller, Merz quiere visitar primero al presidente francés , Emmanuel Macron, y al primer ministro polaco, Donald Tusk. «En Europa tenemos que volver a trabajar más estrechamente juntos», dice, «por eso, como Canciller, viajaría primero a París y Varsovia». En la entrevista se compromete a mejorar la amistad franco-alemana y a mantener una relación estrecha con Polonia. Tanto en París como en Berlín se reconoce que el Triángulo de Weimar, que incluye a Francia, Alemania y Polonia, está ganando importancia. Durante la campaña electoral, Merz ha subrayado que quiere convertir a Alemania de nuevo en un socio fiable en Europa. «Lo más urgente» en Europa, en su opinión, es «reparar» las relaciones de Alemania con Polonia y Francia, adelantó en un discurso inaugural a finales de enero en el que delineó sus directrices para la política exterior y de seguridad. Merz quiere «firmar un tratado de amistad germano-polaco» con Varsovia, lo que elevará las relaciones bilaterales a un nuevo nivel.«Espero que al final consigamos un gobierno para nuestro país que haga que algo realmente cambie y no sigamos como hasta ahora», ha dicho en su colegio electoral en Núremberg el presidente regional de Baviera y líder de la CSU, el partido hermano bávaro de la CDU , Markus Söder. No ha querido comentar las posibles opciones para una coalición bipartidista, aunque ha avanzado que «todo está arreglado, ahora veremos». También ha confesado que «siempre me alegro de poder votar porque creo que hay muchos países en el mundo donde no está permitido o sólo se permite votar por ciertas cosas. Por eso no soy partidario del voto por correo, siempre quiero entregarlo directamente en el colegio electoral. Este es un acto solemne de democracia».