La administración del canal de Panamá ha negado este miércoles en un comunicado que haya ajustado las tarifas de tránsito para los buques del gobierno de Estados Unidos como anunció el Departamento de Estado. «La Autoridad del Canal de Panamá, facultada para fijar los peajes y otros derechos por transitar el canal, comunica que no ha realizado ajuste alguno a los mismos», aseguró la entidad autónoma que administra la vía interoceánica.El pronunciamiento se produce unas horas después de que el Departamento de Estado publicara en la red social X que Panamá acordó no cobrar peajes a los barcos, tras una dura campaña de presión emprendida por el presidente Donald Trump. «El gobierno de Panamá ha acordado no cobrar más tarifas a los buques del gobierno de los Estados Unidos para transitar por el canal de Panamá», aseguró la dependencia, al considerar que la medida constituye un «ahorro» de «millones de dólares al año» para Washington.Noticia Relacionada Claves latinoamérica estandar Si El regreso del imperialismo gringo a América Emili J. Blasco El maltrato de Trump a los países americanos suscita un resentimiento que puede perdurarLa Autoridad del Canal de Panamá (ACP), entidad independiente del gobierno, añadió en su nota que está «en disposición para establecer un diálogo con los funcionarios pertinentes de los Estados Unidos respecto al tránsito de buques de guerra de dicho país». El anunció de Washington se realizó tras la visita el domingo a Panamá del jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, quien dijo que las autoridades panameñas habían ofrecido varias concesiones durante sus reuniones en el país centroamericano.Rubio transmitió al gobierno panameño que no era justo para Estados Unidos estar en una posición de «defender» la vital vía interoceánica y, además, tener que pagar por su uso. Desde que ganó las elecciones en noviembre, Trump ha amenazado de manera reiterada con «recuperar» el canal si Panamá no reduce la «influencia china» sobre la vía, y se ha quejado de tarifas «injustas» a los barcos estadounidenses. Sin embargo , el costo de los peajes se determina por la capacidad y carga del buque , no por su bandera, país de procedencia o destino. El canal de Panamá fue construido por Estados Unidos e inaugurado en 1914, y entregado a Panamá en diciembre de 1999 en virtud de tratados bilaterales.