Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Internacionales

El Congreso argentino crea comisión para investigar a Milei por el escándalo de la criptomoneda

Apenas dos meses han pasado desde que estallara en el corazón de la Casa Rosada el escándalo más grande al que ha debido hacer frente el Gobierno argentino desde que alcanzara la cima del poder político, hace poco más de un año. Una publicación en redes sociales colocaría al presidente Javier Milei en el foco de una tormenta no exenta de consecuencias a nivel internacional. Este martes, tras una votación en la Cámara de Diputados y luego de varios intentos del oficialismo de esquivar el tema, el Congreso ha aprobado la creación de una comisión que investigará la responsabilidad del Gobierno en el asunto. Para ello, interpelará a varios funcionarios del Gabinete para evaluar su accionar. Comenzará a funcionar el próximo 23 de abril.El objetivo de la comisión, que comenzará a trabajar en dos semanas, consiste en «determinar el grado de participación y la responsabilidad política» del Gobierno, que incluye desde el presidente Javier Milei y su hermana, la Secretaria de Presidencia Karina Milei , hasta el candidato a legislador por el oficialismo en la Ciudad de Buenos Aires , el portavoz de Casa Rosada Manuel Adorn i.Una comisión para investigar al GobiernoNo son días fáciles para el Gobierno argentino. A solo una semana de la confirmación de la aplicación aranceles por parte de Estados Unidos –pese a la supuesta amistad de Milei con su par Donald Trump- y a la promesa de una reunión bilateral que nunca existió, que disparó duras críticas en el país del tango por el coste del viaje presidencial, la oposición logró finalmente este martes que el Congreso tratara en sesión especial la polémica del \'Caso Libra\'. Allí se resolvió el armado de una comisión que investigará las responsabilidades de la Casa Rosada en el tema. Cabe recordar que Milei había utilizado el 14 de febrero sus redes sociales para difundir una cibermoneda $LIBRA que acabó en pérdidas para varios inversores tanto en Argentina como en otros países.Noticias relacionadas estandar No Un 86% de los inversores sufrió pérdidas El «criptofiasco» promovido por Milei ronda pérdidas de 251 millones de dólares Claudia T. Ferrero estandar Si La Justicia argentina comienza la investigación a Milei por el escándalo de la criptomoneda Guadalupe Piñeiro Michel | Corresponsal en Buenos AiresLa creación de una comisión investigadora fue aprobada por gran mayoría en el Congreso: el proyecto obtuvo 128 votos a favor, 93 en contra y apenas 7 abstenciones. La oposición a la iniciativa vino por parte del partido oficialista, La Libertad Avanza (LLA); el bloque PRO, fundado por el expresidente Mauricio Macri, y un sector de la Unión Cívica Radical (UCR).La comisión comenzará a funcionar el próximo 23 de abril. A su vez, la semana próxima, el 15 de abril, la Presidencia de la Cámara de Diputados está obligada a informar acerca de la formación de la comisión, a fin de evitar posibles demoras en el armado de la misma. Además, en las vísperas del inicio de la comisión, el día 22 de abril, serán llamados a declarar el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Economía, Luis Caputo y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. El presidente Javier Milei y su hermana, Karina Milei, no serán interpelados debido a que no hubo acuerdo entre los miembros del Congreso para llamarlos a declarar. También se van a solicitar informes al Poder Ejecutivo.Revés para el Gobierno en un año claveLa sesión para tratar el asunto de la ciberestafa había sido convocada por diferentes partidos de la oposición, tales como Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, la Coalición Cívica y el Frente de Izquierda. A media mañana del martes estos bloques obtuvieron el quorum necesario para tratar el \'Caso Libra\' en una sesión especial en la Cámara de Diputados –gracias a la aprobación de 130 diputados-. Pasadas las 16 horas locales se realizó la votación en la que se decidió avanzar con la formación de una comisión para investigar el rol del Gobierno en el escándalo la ciberestafa.La derrota del ala oficialista en el Congreso ocurre en un contexto muy delicado para la Casa Rosada. Cabe recordar que en apenas seis meses tendrán lugar en Argentina las elecciones legislativas, en las que se renovarán los miembros de ambas cámaras. Si bien el Gobierno ya había dado señal de largada a la campaña de cara a las votaciones del próximo 26 de octubre, el armado de una comisión investigadora complica el escenario de cara a las urnas.

Dejá tu opinión sobre este tema
'); }

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso