Tras las conversaciones mantenidas el martes en Riad por representantes diplomáticos rusos y estadounidenses, que finalizaron sin concretar las fechas de una posible cumbre entre los presidentes Vladímir Putin y Donald Trump ni tampoco el momento cuando deberán comenzar las negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania , el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov , advirtió este miércoles que «llevará su tiempo preparar la reunión» de los dos jefes de Estado. Según sus palabras, «primero será necesario reanimar y después restablecer las relaciones entre Rusia y Estados Unidos. Es imposible arreglar todo en un día en las relaciones entre países».No obstante, Peskov dijo que Putin y Trump «tal vez podrían reunirse antes de finales de febrero o más tarde». El consejero de la Presidencia rusa, Yuri Ushakov , declaró el martes en Riad que tal cumbre «es poco probable que tenga lugar la próxima semana (…) todavía es difícil hablar de una fecha específica». Noticia Relacionada estandar Si Los jefes diplomáticos de EE.UU. y Rusia hablan por teléfono para preparar la cumbre entre Putin y Trump Rafael M. Mañueco En un comunicado, confirmaron que pretender «restablecer el diálogo interestatal»En cualquier caso, a juicio del portavoz presidencial, en Riad «se dio un paso importante para restablecer las relaciones ruso-estadounidenses», que fueron, según él, «lo que centró las discusiones». «La Administración Biden dejó nuestras relaciones en un estado deplorable (…) queda mucho trabajo por delante, se ha dado el primer paso, pero es demasiado pronto para sacar conclusiones. El ritmo es muy bueno, el ánimo es serio, la idea es seguir trabajando. Esperaremos resultados tangibles», explicó Peskov.Hablando ya de Ucrania, Peskov aclaró que «el negociador de la parte rusa será designado después de que Estados Unidos nombre a su representante» y admitió que «las decisiones sobre la celebración de elecciones en Ucrania no pueden tomarse en Washington o Moscú», aunque ambas administraciones presionan para que los comicios tengan lugar antes de abordar las conversaciones de paz. Putin no considera legítimo al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski , para firmar ningún acuerdo al haber expirado su mandato al frente del país y Trump también se ha decantado a favor de unos comicios como forma de facilitar un acercamiento entre Moscú y Kiev.