Ha comenzado formalmente el episodio judicial de la tragedia de la discoteca Jet Set en República Dominicana , donde perdieron la vida 231 personas luego del colapso del techo del antro. La Fiscalía del Distrito Nacional ha sido notificada este martes de la primera querella por parte de familiares de víctimas. La denuncia apunta contra la familia Espaillat, dueña de Jet Set, responsabiliza al Gobierno y también va contra la alcaldía de Santo Domingo, por presunta negligencia en los controles al club nocturno que se desplomó el pasado 8 de abril.Por su parte, el presidente dominicano Luis Abinader ha reconocido que existen «vacíos legales» en la supervisión obligatoria de obras y construcciones del sector privado. Ha señalado que no existe la figura legal que realice este control edilicio.Abinader ha precisado que ha perdido gente allegada en la tragedia: «Se me fueron muchos amigos; ahí había siete u ocho personas conocidas, muy cercanas , amigos que nos habíamos reunido dos o tres días antes. Puedo mencionarte 11, 12 personas bien cercanas».Noticia Relacionada Tragedia en República Dominicana estandar Si «Mientras caía el techo seguí grabando para que mi madre tuviera un vídeo de mis últimos momentos» Milton Merlo | Corresponsal en Ciudad de México Desde el martes no se ha recuperado a ningún superviviente de la discoteca Jet Set, en Santo Domingo; el número de muertos asciende hasta el momento a 218 personasEl mandatario ha dicho que el Ministerio de Viviendas y Edificaciones está trabajando en un proyecto de ley que permitirá al Gobierno la creación de una dirección que verifique con carácter obligatorio las construcciones y obras en el ámbito privado.«Vamos a ir tomando medidas especiales en lo que ese proyecto de ley, que debe declararse de emergencia, para ir haciendo otras gestiones; pero hay un vacío en la ley como lo han mencionado varios ingenieros y comunicadores», ha manifestado Abinader.En tanto, el primer reclamo legal ha sido presentado por los familiares de las victimas Virgilio Rafael Aponte Cruz y Rauny Cedano en contra de Antonio Espaillat López y su madre Ana Grecia López.Las leyes dominicanas no contemplan, en principio, cargos penales contra los responsables sino que, en su lugar, establecen como condena compensaciones económicas en caso de un fallo judicial adverso.La denuncia ha pedido que se condene a los particulares, así como también a la sociedad comercial Inversiones E y L, S.R.L., Jet Set Club, de manera conjunta, solidaria e indivisible, al pago del monto que se determine oportunamente en favor y provecho de los querellantes por concepto de daños materiales y morales sufridos.La querella ha señalado que «el citado centro de diversión, con 52 años de antigüedad, sufría de filtraciones y caída parcial de pedazos y polvillo del techo, y que ha tenido remodelaciones, una de ellas como resultado del incendio de julio de 2023».«El edificio presentaba debilitamiento de la estructura por la antigüedad , el incendio, los remiendos, las filtraciones, las cargas indebidas en el techo (como almacenes y equipos pesados de aire acondicionado), fisuras en el techo y otros efectos», han agregado los denunciantes.