Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Internacionales

Estados Unidos apuesta por limitar y no desmantelar el programa atómico de Irán

Irán y Estados Unidos no tienen tiempo que perder en una negociación nuclear que se retomará el fin de semana y cuya base es el acuerdo firmado en 2015, que Donald Trump rompió tres años después y ahora parece dispuesto a resucitar. El enviado estadounidense, Steve Witkoff, confirmó a la cadena Fox que el objetivo final de la negociación es limitar el enriquecimiento de uranio iraní al 3,67 por ciento, el nivel necesario para implementar un programa nuclear civil. Este comentario de Witkoff se aleja de la exigencia de Israel, que pidió a Trump el desmantelamiento completo del programa atómico de la república islámica, y recupera la limitación y la supervisión como bases del pacto, tal y como sucedió en 2015. El Estado judío considera que un Irán nuclear es una «amenaza existencial». Teherán «no necesita enriquecer más del 3,67 por ciento. En algunas circunstancias, lo hace al 60 por ciento, en otras al 20 por ciento y eso no puede ser», declaró el enviado de Trump a Fox News en una entrevista en la que dejó claro que «no es necesario, como afirman, implementar un programa nuclear civil en el que se enriquezca más del 3,67 por ciento». Los iraníes han logrado llegar a un grado de enriquecimiento del 60 por ciento, cada vez más cerca del 90 por ciento necesario para la fabricación de armamento. Los expertos consideran que los científicos iraníes serían capaces de lograr este avance en cuestión de semanas. Trump dio un ultimátum de 60 días para llegar a un acuerdo y este sábado las delegaciones de ambos países volverán a verse las caras en Omán. Aunque parecía que Roma iba a ser la ciudad elegida, finalmente el ministerio de Exteriores iraní anunció que repiten cumbre en Mascate y con la mediación de los diplomáticos omaníes. El propio Trump telefoneó al sultán de Omán para hablar sobre la labor de mediación en este caso tan complejo.Noticia Relacionada estandar Si EE.UU. e Irán se reunirán el próximo sábado tras las «positivas» conversaciones en Omán mikel ayestaran | corresponsal en estambulSupervisión estrictaAlí Jamenei habló por primera vez del diálogo con Estados Unidos y señaló que va «bien en su etapa inicial». Respecto al resultado final, el Líder Supremo dijo que la negociación «puede lograr un resultado o no. No somos ni excesivamente optimistas, ni pesimistas«. El mandatario máximo de Irán tiene la última palabra en decisiones clave como el contacto con Washington y ha dado la luz verde al proceso, aunque con cautela porque la violación del acuerdo por parte de Trump en 2018 está muy presente. Las palabras de Witkoff acercan la posibilidad de un nuevo acuerdo y volverá a ser fundamental el papel de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), encargada de la supervisión del programa iraní y de realizar informes periódicos para verificar que se cumple lo pactado. Rafael Grossi, máximo responsable de la agencia de la ONU, visitó Teherán en noviembre y regresará en las próximas horas, según adelantó la agencia oficial Irna. Una de las incógnitas es saber qué ocurrirá con la reserva de uranio enriquecido por encima del 3,67 por ciento que tiene Irán en su poder. Washington sería partidario de que envíe este material a un tercer país, como Rusia, aunque la república islámica aboga por conservarlo en casa, bajo la supervisión de la AIEA. Los iraníes, con una economía desgastada por las sanciones y un Oriente Medio muy distinto por los golpes sufridos en Líbano y Siria, son favorables a un acuerdo. El diario ultraconservador Javan, afiliado a la Guardia Revolucionaria, dio la bienvenida en su Editorial a un «acuerdo nuclear limitado» con Estados Unidos «sin comprometer los ideales revolucionarios» de la república islámica.

Dejá tu opinión sobre este tema
'); }

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso