Sagui Dekel Chen (36 años), Sasha Troufanov (29 años), Iaur Horn (46 años) son los tres hombres que este sábado saldrán del cautiverio de Gaza tras 497 días. Este viernes, Hamás notificó a Israel la identidad de estos tres rehenes que serán liberados a través de mediadores egipcios y qataríes, tras desestimar el jueves la amenaza de retrasar la próxima liberación de cautivos. El grupo terrorista había acusado a Israel a principios de semana de no cumplir con sus obligaciones de ayuda en virtud de la tregua. Por su parte, Israel rechazó la acusación y amenazó con reanudar la guerra. Superada la crisis, los intercambios entre rehenes por prisioneros palestinos se reanudarán este sábado. Los tres hombres jóvenes que saldrán tienen doble nacionalidad: Dejel Chen es estadounidense-israelí; Sasha Troufanov ruso-israelí y Horn, argentino-israelí. A cambio, Israel liberará a 369 prisioneros palestinos, incluidos 36 que cumplen cadena perpetua. En una declaración en la que se congratulaban por el anuncio, el Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas destacó las «impacientes imágenes de rehenes sobrevivientes» publicadas la semana pasada y las «últimas señales de vida» que los familiares de los cautivos que aún se encuentran en Gaza han recibido recientemente de los israelíes liberados en virtud del acuerdo de tregua.Noticia Relacionada Aceptarán refugiados palestinos estandar Si Jordania respalda a Trump sobre Gaza: «Él nos puede llevar a la paz» DAVID ALANDETE | CORRESPONSAL EN WASHINGTON El mandatario cede y aceptará refugiados palestinos. En una primera fase dejará entrar a 2.000 niños enfermos desde GazaDekel Chen fue secuestrado en el kibutz Nir Oz, cerca de la frontera con Gaza. Tiene tres hijas pequeñas, la más pequeña de las cuales nació en diciembre de 2023 mientras él permanecía en cautiverio.Troufanov, un empleado de Amazon, también fue sacado del kibutz Nir Oz junto con su abuela, su madre y su novia, todas ellas liberadas en un acuerdo de alto el fuego anterior en noviembre de 2023. Rusia había presionado a Hamás para que liberara a Troufanov antes, dijeron los mediadores.Horn fue secuestrado junto con su hermano, Eitan Horn, que permanece en cautiverio junto con otros hombres que se cree que están ilesos y tienen menos de 50 años y que serán liberados sólo si Israel y Hamás aceptan prorrogar el acuerdo. Preocupación por el estado de saludLos temores ahora están en qué condiciones liberará Hamás a estos tres hombres. Aún impactan las fotos del intercambio del pasado 8 de febrero. Durante el quinto intercambio, Hamás obligó a tres rehenes a agradecer a sus captores. El aspecto demacrado de los cautivos conmocionó a sus familias y al público e impulsó al Comité Internacional de la Cruz Roja a pedir a Hamás que garantice que los intercambios posteriores sean más privados y que se respete la dignidad. «Las últimas operaciones de liberación refuerzan la urgente necesidad de que el CICR tenga acceso a los rehenes . Seguimos muy preocupados por las condiciones de los rehenes », afirmó la Cruz Roja en un comunicado. «Hemos reiterado constantemente que las operaciones de liberación y traslado deben realizarse de manera digna y segura.«El CICR seguirá esforzándose para que todos los rehenes sean liberados hasta que se entregue al último.Pacto amenazadoTanto Israel como Hamás se han acusado mutuamente de violar los términos de la tregua, aunque la disputa de esta semana marcó la amenaza más grave al pacto desde que entró en vigor el 19 de enero. Los mediadores dijeron que las tensiones se aliviaron después de que se reanudaran las entregas de ayuda el jueves, con algunas tiendas de campaña entrando al enclave y docenas de casas móviles alineadas en el cruce de Rafah entre Egipto y Gaza.Según informes, Jerusalén sigue presionando para que se liberen más rehenes vivos en los próximos días, pero un alto funcionario árabe dijo a \'The Times of Israel\' el jueves que era poco probable que el grupo terrorista se desvíe del plazo original del acuerdo.En las últimas semanas, el grupo terrorista ha liberado a 16 israelíes y cinco rehenes tailandeses según el acuerdo, que también requiere que Israel libere a unos 2.000 prisioneros de seguridad palestinos, incluidos cientos de terroristas que cumplen cadenas perpetuas y largas condenas por ataques.Pero aún persisten serias dudas sobre las etapas posteriores del acuerdo, que aún deben negociarse.Setenta y tres de los 251 rehenes secuestrados por Hamás el 7 de octubre permanecen en Gaza, incluidos los cadáveres de al menos 35 muertos confirmados por las FDI.