Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Internacionales

Jordania y Egipto maniobran para moderar el plan de Trump en Gaza

Jordania y Egipto se oponen al desplazamiento masivo de gazatíes planteado por Donald Trump y han comenzado a dar los primeros pasos para tratar de moderar el plan del presidente estadounidense. El rey Abdalá se reunió en la Casa Blanca con Trump, rehuyó el enfrentamiento dialecto y trató de rebajar la tensión del encuentro con una propuesta para evacuar con helicópteros a 2.000 niños enfermos de cáncer para que reciban tratamiento en hospitales de su país. Abdalá pidió tranquilidad y buscar la fórmula «que sea buena para todos (…) No nos apresuremos». Esa fórmula puede ser el «plan integral» en el que trabaja Egipto, adelantó el monarca. El debate sobre el futuro de Gaza se produce mientras el alto el fuego en Gaza, en vigor desde el 19 de enero, pende de un hilo tras la decisión de Hamás de no liberar rehenes el sábado debido a las violaciones israelíes del acuerdo y el ultimátum lanzado por Benjamin Netanyahu de reanudar la guerra si los islamistas no dan marcha atrás.Medios egipcios como el diario \'Al Ahram\' adelantaron que las autoridades trabajan en «un plan para la reconstrucción de Gaza garantizando al mismo tiempo que los palestinos permanezcan en sus tierras». El ministerio de Exteriores informó en un comunicado que «aspira a cooperar con la administración estadounidense para lograr una paz integral y justa en la región alcanzando una solución justa de la causa palestina». Fuentes de la inteligencia egipcia revelaron a la agencia Reuters que el presidente Abdelfata Al Sisi no viajará a Washington por ahora para mantener conversaciones con Trump si la agenda incluye el plan de desplazamiento masivo de palestinos.Ayuda económica de EE.UU.Jordanos y egipcios son los países que más ayuda económica y armas reciben de Estados Unidos en la región, sólo superados por Israel, y saben que no pueden dar un no frontal a Trump. También saben que la llegada masiva de palestinos puede ser un factor de desestabilidad interno muy importante en sus países. Tanto Hamás como la Autoridad Nacional Palestina (ANP) agradecieron la posición de Amman y El Cairo. Los islamistas indicaron que «apreciamos las posiciones de nuestros hermanos árabes y de todos los países del mundo que expresaron su rechazo a los planes para desplazar a nuestro pueblo». Para la ANP, la posición adoptada por el rey Abdalá y el presidente Al Sisi es «valiente y fraternal» y aseguró que que Gaza necesita un «plan sólido que goce del consenso palestino, árabe e internacional y se implemente con la contribución de instituciones internacionales». El problema es que el reloj y la agenda de Netanyahu corren en contra de nuevos planes a largo plazo como los que tantas veces se han presentado y nunca se han implementado. El primer ministro y sus socios de gobierno están más que dispuestos a volver a la guerra, Israel ha llamado a los reservistas militares y amenazado con retomar los «intensos combates», los mismos que han dejado más de 49.000 muertos, la mayoría mujeres y niños, y la destrucción absoluta de amplias partes de Gaza.Dos EstadosArabia Saudí también ha mostrado su rechazo al plan de convertir Gaza en la «Riviera» de Oriente Medio y negó cualquier intento de normalización de relaciones con Israel mientras no se ponga sobre la mesa la opción de reconocer un Estado palestino. El presidente de Emiratos Árabes Unidos, Mohamed bin Zayed, llamó al secretario de Estado, Marco Rubio, para recordarle la misma idea y decirle que «la paz en Oriente Medio se logrará mediante una solución de dos Estados para el conflicto palestino-israelí». El secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Aboul Gheit, se sumó al rechazo ante cualquier desplazamiento de palestinos de la Franja y lo calificó de «inaceptable» para la región. En opinión del diplomático egipcio «el foco hoy está en Gaza y mañana se desplazará a Cisjordania con el objetivo de vaciar Palestina de sus habitantes históricos». Este es el plan clave de los partidos ultranacionalistas sionistas que cada vez tienen más peso en Israel y con el regreso de Trump sienten que están ante una oportunidad histórica.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso