Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Internacionales

La extrema derecha alemana empata con los conservadores de la CDU en las encuestas

Un periódico de Bielefeld, el \'Neue Westfälische\', ha desvelado este pasado fin de semana un lamentable incidente en el memorial del campo de concentración de Bergen-Belsen, en Baja Sajonia. Un grupo de escolares, durante una excursión, gritó « Alemania por los alemanes, fuera los extranjeros» y se entretuvo cantando la versión racialmente reescrita del éxito de Gigi D\'Agostino «L\'amour Toujours».Se han presentado cargos contra los estudiantes de secundaria y en el colegio al que pertenecen se han iniciado medidas disciplinarias. Hoy, en la ciudad alemana de Duisburg, los colegios de primaria y secundaria permanecen cerrados, debido a una tromba de amenazas de extrema derecha .Según la policía local, la dirección de la escuela Gesamtschule-Mitte recibió el viernes una primera carta con «declaraciones amenazantes y radicales de derecha», en la que el remitente desconocido anunciaba delitos para el lunes en la institución educativa. Posteriormente, el domingo, fue recibida una segunda carta en la que se amenazaba también a otros trece colegios. Y son amenazas que han de ser tenidas en cuenta, porque en muchos de los casos se convierten en hechos.Noticia Relacionada estandar Si Rumanía realiza una inédita prueba de estrés electoral en las redes sociales para prevenir otro fraude Rosalía Sánchez | Corresponsal en Berlín Calin Georgescu, de aparecer en las encuestas con solamente el 1%, consiguió con pocos días de diferencia resultados en los sondeos y, finalmente, ganar fraudulentamente la primera ronda El año pasado se registró una cifra récord de delitos catalogados como de extrema derecha, cuyo número ascendió al menos en un 17 % con respecto a 2023. Hasta el 30 de noviembre de 2024 se contabilizaron 33.963 delitos de motivación ultraderechista , según ha confirmado el portavoz del Ministerio de Interior, Lars Harmsen, en una valoración preliminar.Esta proliferación coincide con el ascenso en las urnas del partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD), que en las elecciones del pasado 23 de febrero rozó el 20% de los votos y que este pasado fin de semana ha logrado ya empatar con el centro derecha de la Unión Cristianodemócrata (CDU) en las encuestas. Al aumento de apoyo que recibe AfD se suma el descenso de la CDU desde el 28,6%, de manera que los dos partidos coinciden ya en el 24% y a tendencia parece sugerir que cualquier semana de estas será AfD la que se posicione en primer lugar.«La Unión está experimentando un colapso dramático. Nunca ha habido tal pérdida de aprobación en el tiempo transcurrido entre las elecciones al Bundestag y la formación de gobierno», advierte el jefe de Insa, Hermann Binkert, responsable de la encuesta, que cita como razón principal que los votantes tienen la impresión de que la CDU aún no ha prevalecido en las negociaciones de coalición. «Muchos votantes están decepcionados por esto», sugiere Otro reconocido sondeo, el que elabora Forsa, otorga a la CDU todavía una ventaja de un punto porcentual sobre AfD, pero con un margen de error del 2%. La líder de la extrema derecha, Alice Weidel , declara abiertamente que «alcanzaremos a la CDU y eso sucederá muy, muy rápidamente». «Es hora de un verdadero cambio político burgués. No hay forma de evitar a AfD», escribió el sábado en X. En la conferencia celebrada por el partido el domingo en Brandemburgo, un representante de las juventudes, disueltas en marzo por su relación con numerosos delitos, ha sido elegido para la junta ejecutiva, Martin Kohler, un signo más de que la formación, lejos de desradicalizarse, tiende al extremo.Círculo viciosoDesde la CDU se resta importancia a las encuestas y se confía en que el repunte de AfD termine apenas comience a trabajar el nuevo gobierno, todavía en fase de negociación. Pero para muchos extranjeros el nivel de malestar es suficiente como para pensar en marcharse, y ha comenzado a producirse lo que los investigadores Frédéric Docquier y Hillel Rapoport denominan el « círculo vicioso de la xenofobia ».Tras evaluar más de 600 elecciones de 55 países en los últimos 60 años, afirman que, si más inmigrantes poco cualificados llegan a un país, los populistas de extrema derecha ascienden, lo que a su vez tiene como consecuencia la salida del país de los inmigrantes mejor cualificados, que son los que se pueden permitir elegir un destino donde ser bienvenidos. Han calculado que, si el populismo de extrema derecha obtiene diez puntos porcentuales más, el número de inmigrantes mejor educados cae proporcionalmente en un 2%, mientras que el número de inmigrantes sin educación cae solo en un 16%. En general, la calificación promedio de los inmigrantes se deteriora en un diez por ciento. Y eso, a su vez, genera situaciones sociales que siguen inflando el voto a los populistas de derecha. Este estudio, publicado por Frankfurte Allgemeine, llama además la atención sobre el hecho de que, en la UE, había en 2020 una media de 21 inmigrantes poco cualificados por cada diez inmigrantes altamente cualificados. Si el dato asciende a 27, el voto a la extrema derecha se triplicará.La posición de partida de Alemania no es la peor dentro de la UE: en 2020 había 15 inmigrantes poco cualificados por cada diez altamente cualificados, lo que concede algo más de margen aritmético. Pero los estudios internos con los que cuenta AfD permiten a la directiva afirmar que en las próximas elecciones serán el partido más votado. Se remiten al caso de Austria, que ha vivido este ciclo por anticipado.

Dejá tu opinión sobre este tema
'); }

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso