Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Internacionales

La investigación revela que Rusia empleó 'webs' e 'influencers' para interferir en las elecciones de Rumanía

Decenas de páginas web rusas coordinadas desde Moscú , traducciones sistemáticas de textos rusos al rumano, \'influencers\' de todo tipo que cobraban por promocionar al candidato y cientos de cuentas de Telegram apoyaron a Calin Georgescu en la primera vuelta de las elecciones presidenciales rumanas, finalmente, anuladas . «La democracia ha muerto» es uno de los lemas que difundían en masa.Se trata sin duda de un diseño de campaña de propaganda muy sofisticado. « Se utilizaron múltiples cuentas de Telegram para apoyar a Calin Georgescu , quien era presentado como patriota y soberanista. De hecho, todo el canal Telegram se utilizó para coordinar a sus partidarios, con diseños específicos para cada distrito y para la diáspora», afirma la investigación presentada por publirecord.ro bajo el título \'Komanda Kremlin\' , que demuestra que Rumanía no es el único país europeo atacado con esta «maquinaria de guerra híbrida» rusa.Uno de los pilares de la red de apoyo ruso ha sido la versión en rumano del diario ruso \'Pravda\' , que informa, por ejemplo, de que las elecciones fueron canceladas por el Tribunal Constitucional porque Georgescu quería detener la guerra en Ucrania . Este medio en rumano es parte de un grupo mayor coordinado para difundir propaganda prorrusa en Europa y otras regiones. Noticia Relacionada estandar Si Georgescu denuncia un «golpe de Estado» en Rumanía Rosalía Sánchez «Todo el mundo sabe lo que está pasando en Rumania. Las cosas no seguirán así», dijo en un programa de televisiónLas versiones alemana, francesa, inglesa, española y polaca de \'Pravda\' tienen plataformas con características técnicas idénticas y todas las IP conducen a Rusia, según la agencia estatal francesa Viginium , que depende de la Secretaría General de Defensa y Seguridad Nacional y descubrió la amenaza a principios de este año.La red denominada \'Portal Kombat\' extrae sistemáticamente contenido de medios rusos controlados por el Estado y canales prorrusos en Telegram, que rara vez se basan en información de fuentes legítimas. En su lugar, publican artículos traducidos automáticamente para influir en el discurso público de Alemania, Francia, España, República Checa, Portugal, Italia, Bulgaria, Polonia, República de Moldavia, Hungría, Dinamarca, Eslovaquia y Grecia.«Según Whois, todos los sitios de \'Pravda\' que propagan los mensajes de Georgescu fueron registrados por una misma persona física con un número de teléfono de Rusia. El número está asociado con Reg.ru, una registradora con sede en Moscú que se describe en LinkedIn como la mayor empresa del ramo acreditada de Rusia. Dicho número ha sido denunciado por estafas, está vinculado a webs de pornografía y fraudes con criptomonedas«, afirma publicrecord.ro.La red activa en Telegram está formada por varios grupos. El \'Grupo N3\' , por ejemplo, tiene 342.000 seguidores y \'Tarigrad TV \' 316.000. \'Gagauznews\' añade 8.000 seguidores, \'KP.MD\' tiene 42.000 y \'Bessarabian Triangle\' unos 1.600. En todos los grupos, Georgescu se presenta como una auténtica figura política de peso, dedicada al pueblo rumano y a sus valores tradicionales, opuesta a un sistema político subordinado a influencias externas e intereses ocultos occidentales .La propaganda de MoscúMuchos de estos canales de Telegram reciben mensajes de la cadena en internet moldova-24.online , que a menudo invita a periodistas asociados con las televisiones dirigidas por Ilan Shor . Este controvertido oligarca dirige el Partido Sor, declarado inconstitucional, y es conocido por su participación en casos de corrupción, incluido el robo de mil millones del sistema bancario moldavo. Shor huyó del país y vive actualmente en Rusia, pero continúa activo en las redes sociales, promoviendo la retórica antieuropea y a favor del Kremlin.«Las elecciones en Rumanía han demostrado lo urgente y necesario que es regular estrictamente las redes sociales», advierte desde Polonia Bartosz T. Wielinski , redactor jefe de \'Gazta Wyborzcza\' . A su juicio, dichas redes «se han convertido en una base de conocimiento sobre las sociedades y un campo donde es muy fácil engañar; para las fuerzas hostiles, las plataformas en internet son una herramienta de ensueño para librar su guerra híbrida ».«El hecho de que un teórico de la conspiración previamente desconocido con estrechos vínculos con el Kremlin haya sido capaz de obtener la mayor parte de los votos con una campaña puramente celebrada en las redes sociales deja muy claro que está sucediendo más de lo que muchos socios europeos quieren admitir», analiza Alexander Haneke , miembro del equipo editorial del prestigioso medio germano ‘Frankfurter Allgemeine Zeitung’ . En su opinión, «las leyes electorales, que están destinadas a garantizar una competencia leal sin la influencia de potencias extranjeras, deben encontrar una respuesta a esto. Pero eso, por sí solo, no puede ser suficiente para una posterior anulación de una votación completa».Detenido un guardaespaldas de GeorgescuLa investigación sigue ahora la vía financiera. Durante la madrugada pasada fue detenido Horatiu Potra , uno de los mercenarios que protegen a Georgescu, en cuyo coche ha sido incautado un arsenal de pistolas y armas blancas, además de grandes sumas de dinero en metálico.Su abogada, Christiana Mondea , ha informado de que los delitos de los que se acusa a su cliente se refieren al incumplimiento del régimen de armas y municiones y a la instigación pública, «con el argumento de que habría publicado algo a principios de diciembre». «Si revisamos la página de Facebook del señor Horatiu Potra, vemos que la única publicación de principios de diciembre es una canción, que, francamente, no he escuchado y que los fiscales no nos enseñan. Por lo tanto, la conclusión que hay que sacar es que ahora hay alguien detenido por un supuesto que la policía no nos quiere mostrar».

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso