Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Internacionales

Maniobras militares de China frente a Australia afectan a vuelos regionales

Las últimas chispas de tensión entre Australia y China se divisan ya incluso desde lejos, después de que la fuerza naval del Ejército Popular de Liberación haya realizado este viernes unas maniobras militares con fuego real en aguas internacionales al este del país, las cuales han obligado a modificar temporalmente las rutas de aerolíneas regionales entre Australia y Nueva Zelanda. « China ha emitido, conforme a la práctica habitual, una alerta sobre la realización de estas actividades, incluida la posible utilización de fuego real», ha explicado esta tarde el primer ministro australiano, Anthony Albanese . Los ejercicios se han producido «fuera de la zona económica exclusiva» del país, según ha detallado el mandatario, a unas 200 millas náuticas (370 kilómetros) de la costa de Nueva Gales del Sur.Albanese ha revelado también haber estado en contacto al respecto con su homólogo en Nueva Zelanda, Christopher Luxon. «Según nuestro Departamento de Defensa, no ha habido riesgos inminentes para ningún activo australiano ni neozelandés», ha añadido. «El jefe de las Fuerzas de Defensa ha indicado que no está claro si realmente se utilizó fuego real en la zona, pero la actividad es consistente con el derecho internacional».Noticia Relacionada estandar Si China y Tailandia declaran la guerra a las mafias en Myanmar Jaime Santirso | Corresponsal en Pekín«La Autoridad de Aviación Civil y Airservices Australia estamos al tanto de la información sobre el uso de fuego real en aguas internacionales», reconocía esta última, el organismo gubernamental para el control del tráfico aéreo, por medio de un comunicado oficial. «Como medida de precaución, hemos advertido a las aerolíneas con vuelos previstos en la zona [...]. También estamos trabajando en conjunto para coordinar recomendaciones para operadores y pilotos». Algunas de las principales empresas, como Virgin Australia, Air New Zealand, Qantas y su filial de bajo costo, Jetstar, han notificado el ajuste temporal de algunos vuelos sobre el mar de Tasmania.Inquietantes movimientosTres embarcaciones de las fuerzas armadas chinas –el crucero Zunyi, la fragata Hengyang y el buque de reabastecimiento Weishanhu– navegan desde la semana pasada en aguas próximas a Australia, fuera de sus aguas territoriales pero dentro de su zona económica exclusiva, a una distancia mínima de 150 millas náuticas de la cosa (280 kilómetros), bajo la atenta supervisión de los Ejércitos locales.«No es un evento sin precedentes, pero sí anormal», declaraba este jueves Richad Marles, vice primer ministro australiano y titular de Defensa, a la cadena de televisión Sky News. «Los estamos vigilando de cerca y nos aseguraremos de observar cada movimiento». El desplazamiento de efectivos genera inquietud dados los desafíos recurrentes de China a las normas marítimas y la presión militar en zonas en disputa, en particular en el Mar de China Meridional.La semana pasada, el Gobierno australiano criticó la conducta «peligrosa» exhibida allí por un caza chino que, según su denuncia, disparó varias bengalas cerca de un avión australiano que patrullaba estas problemáticas aguas, cuyo control China se adjudica y donde ha comenzado a crear islas artificiales militarizadas. El régimen chino, por su parte, se defendió criticando una supuesta «violación a la soberanía» que «puso en peligro la seguridad nacional».La ministra australiana de Asuntos Exteriores, Penny Wong, ha adelantado hoy que abordará el asunto con su contraparte chino durante la reunión ministerial del G20, inaugurada hoy en Sudáfrica. «Tenemos preocupaciones sobre la transparencia en torno a esto [...]. Sin duda hablaré de ello con el ministro Wang», ha asegurado durante una entrevista con la cadena de televisión ABC.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso