Un grupo de 97 migrantes deportados por Estados Unidos han sido trasladados este miércoles a un refugio en la inhóspita selva del Darién , donde deberán esperar su regreso, según informó el Ministerio de Seguridad panameño. La mayoría de ellos provienen de países asiáticos y forman parte de los 299 expulsados recientemente por Washington . Algunos de ellos han manifestado su angustia exhibiendo carteles con mensajes como «Por favor, ayúdennos» y «No estamos a salvo en nuestro país» desde las ventanas de sus habitaciones.Antes de su traslado, los migrantes permanecieron en un hotel de la capital panameña, sin posibilidad de salir , aunque el gobierno aseguró que no estaban privados de libertad. En medio de esta situación, una ciudadana china logró escapar y fue recapturada en Costa Rica antes de ser devuelta a Panamá.El refugio de San Vicente, donde han sido instalados, se encuentra en la provincia de Darién, a más de 230 kilómetros de la capital. Hasta ahora, este centro había sido utilizado como punto de acogida para migrantes que ingresaban desde Colombia en su ruta hacia Estados Unidos.Noticia Relacionada estandar Si El Capitolio de EE.UU. inicia trámites para controlar el canal de Panamá David Alandete | Corresponsal en WashingtonMientras tanto, en el hotel Decápolis de Ciudad de Panamá permanecen otros 175 migrantes , muchos de los cuales han solicitado el retorno voluntario a sus países. Según el Ministerio de Seguridad, ya se han adquirido 41 vuelos con destino a Turquía, India, China, Georgia, Nepal y Kosovo.Según un reportaje del diario \'The New York Times\', los migrantes han denunciado que les quitaron sus pasaportes y teléfonos móviles . El medio también ha informado que algunos deportados habrían intentado suicidarse en el hotel. Ante estas acusaciones, el ministro de Seguridad , Frank Ábrego, afirmó que las repatriaciones están siendo gestionadas en coordinación con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur).La llegada de migrantes deportados a Panamá se enmarca dentro de un acuerdo alcanzado con Estados Unidos , en el que también participan Guatemala y, desde esta semana, Costa Rica. Según el presidente costarricense, Rodrigo Chaves, su país recibirá este jueves a 200 migrantes , incluidos 50 niños.