Este jueves el Gobierno del presidente argentino, Javier Milei , afronta su tercera huelga general desde su llegada a la Casa Rosada. La antesala de la medida tuvo lugar ayer con una importante manifestación en el Congreso. El cese de actividades ha comenzado a regir a la medianoche y se extenderá durante toda la jornada. El país se encuentra paralizado y casi todos los servicios se ven afectados. Entre ellos, el transporte –metro y taxis- y gran parte de los vuelos. Los bancos permanecen cerrados, así como varios comercios.En las vísperas de la protesta ya podía predecirse su magnitud, cuando la Confederación General del Trabajo (GCT) decidió adherirse a la manifestación que realizan todos los miércoles los jubilados en el Congreso. Si bien el eje de las reclamaciones –tanto de la CGT como de los movimientos sociales que impulsan la huelga- es la exigencia de mejoras económicas para los jubilados, lo que desató la decisión del cese de actividades fue la delicada situación del fotógrafo Pablo Grillo , quien se encuentra hospitalizado tras haber recibido un disparo de gas por parte de la policía mientras cubría una protesta el pasado 12 de marzo. «El fin a la represión salvaje de la protesta social», reza la convocatoria.Otra de las razones que ha resultado determinante para decidir la huelga ha sido la reciente confirmación del préstamo que Argentina obtendrá por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI).Noticia Relacionada estandar Si El Congreso argentino crea una comisión para investigar a Milei por el escándalo de la criptomoneda Guadalupe Piñeiro Michel La comisión encargada determinará el grado de participación del presidente de Argentina, su hermana y el portavoz de la Casa Rosada en la presunta estafaHoras antes de iniciarse la movilización de este miércoles, que funciona como antesala de la huelga, el Gobierno de Milei citó a varios empleados estatales con el fin de llevar a cabo negociaciones salariales y frenar el impacto de la huelga. Pero la iniciativa parece haber llegado demasiado tarde dada la magnitud del efecto que, se anticipa, tendrá la medida de fuerza.