Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Internacionales

Netanyahu exige al nuevo régimen sirio que desmilitarice el sur del país

La impresión de que el territorio que comprende Israel y los países árabes vecinos ha dejado atrás lo peor del conflicto, tras los acuerdos con Hamás en Gaza y la derrota de Hizbolá en el Líbano, podría ser un espejismo. Lo pactado con los radicales palestinos para el canje de rehenes afronta cada día dificultades nuevas, los islamistas libaneses prometen volver a la guerra, y para colmo de males el Gobierno israelí acaba de desafiar frontalmente al nuevo régimen sirio.En un discurso ante oficiales del Ejército, el primer ministro hebreo, Benjamin Netanyahu , ha exigido al nuevo gobierno instalado en Damasco, controlado por el movimiento radical suní Hayat Tahrir al Sham (HTS) , que desmilitarice las provincias del sur de Damasco vecinas con Israel. Netanyahu ha añadido además que el Ejército israelí se mantendrá, «de modo indefinido» en la zona desmilitarizada cercana a los Altos del Golán que ocupó hace meses tras la caída del dictador de Damasco, Bashar al Assad .No lo ha dicho con esas palabras, pero Netanyahu no se fía del nuevo presidente interino de Siria, Ahmed al Sharaa , líder del HTS y antiguo combatiente yihadista, primero contra los norteamericanos en Irak y luego contra Assad en su tierra natal. Israel desconfía de la capacidad de Al Sharaa de reunificar el país y desarmar a los grupos islamistas –tras catorce años de guerra civil–; pero, incluso aunque fuera capaz de imponerse, Tel Aviv tampoco se fía de las intenciones del futuro Ejército sirio.Noticia Relacionada estandar Si Israel se establece en Siria y construye puestos de avanzada militar en el sur Carlota Pérez Imágenes satelitales muestran cómo las tropas israelíes están construyendo un complejo militar en una zona que pertenecía al control sirioDe entrada, la razón para mantener la posesión de los Altos del Golán –que capturó en la guerra de 1967 y luego se anexionó, aunque pocos países lo reconocen– y para su reciente ocupación del \'territorio tampón\' vecino a esa meseta, es precisamente garantizar que ninguna fuerza anti-israelí ocupe el suroeste de Siria. Durante la reciente guerra civil, Israel llevó a cabo centenares de bombardeos contra posiciones rebeldes sirias que consideraba enemigas. Y desde que cayó Assad, lleva a cabo operaciones de búsqueda y destrucción de arsenales dentro de Siria para que no caigan en manos del nuevo régimen.Las fuerzas del Ejército israelí «seguirán en la región del monte Hermon y alrededores por un tiempo indeterminado, para proteger nuestras localidades y enfrentarse a cualquier amenaza», declaró Netanyahu en su discurso en la localidad de Holon. Ahmed al Sharaa , el nuevo líder sirio, ha dicho en varias ocasiones que no tiene intenciones hostiles contra Israel, pero las autoridades hebreas responden con un cauto «el tiempo lo dirá», y toman medidas cautelares por lo menos sorprendentes. Al Sharaa parece obtener más crédito de los europeos, con sus promesas de que convocará elecciones democráticas, en un tiempo que tampoco ha querido definir. La prioridad de Damasco es asegurar que el poder central tiene autoridad sobre todo el país, una realidad que desafían, entre otros, los kurdos del norte.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso