Como viene siendo habitual en las últimas semanas, la liberación de rehenes por parte de Hamás que estaba prevista para la mañana de este sábado, 1 de febrero, se ha producido como estaba indicado. En total han sido tres los tres rehenes israelíes que había confirmado el Movimiendo de Resistencia Islámica (Hamás), en un nuevo procedimiento de intercambio por prisioneros palestinos como parte del acuerdo de alto el fuego en Gaza.Noticias relacionadas especial No Los 92 rehenes de Hamás: los liberados y los que siguen en Gaza Dounia Sbai estandar Si Sigue la liberación de los rehenes de Hamás pese al caos en Gaza Mikel AyestaranTal como apunta Europa Press, las dos primeras liberaciones comenzaron a las ochos de la mañana en la ciudad gazatí de Jan Yunis, siendo los hombres que han puesto en libertad a Ofer Kalderon, de 54 años, y Yarden Bibas, de 35 . «Según la información proporcionada por la Cruz Roja, dos rehenes le han sido entregados y están dirigiéndose a las fuerzas de las FDI y el Shin Bet en la Franja de Gaza», han explicado las FDI en una publicación en su cuenta en la red social X. El tercer rehén, por su parte, se entregó una hora y media después y fue el estadounidense-israelí Keith Siegel, de 65 años, en el puerto de la ciudad de Gaza.Los dos hijos pequeños de Yarden Bibas y su mujer seguirían secuestradosPoniendo el foco en uno de ellos, Yarden Bibas, es el padre de los niños que Hamás aún tiene secuestrados, los rehenes más jóvenes que llevan retenidos desde octubre de 2023. Se trata de Ariel Bibas, de ahora cinco años y su hermano, el más pequeño, Kfir Bibas, de tan solo 2 años. En el momento en que fueron encerrados el bebé tan solo tenía 9 meses y su hermano 4 años. El pequeño Kfir Bibas cumplía un año el 18 de enero de 2024 y dos en la misma fecha de este año, mientras seguiría en cautiverio después de haber sido secuestrado el 7 de octubre de 2023 en el kibutz Nir Oz con sus padres, Yarden y Shiri, y su hermano Ariel, que también ha cumplido al menos un año, aunque se desconoce la fecha de nacimiento de este. La imagen de los bebés pelirojos dio la vuelta al mundo al ser grabados por los milicianos cuando su madre los sostenía aterrorizada en el momento en que los interceptaron.Se desconoce si los niños aún siguen vivosHamás indicó en noviembre de 2023 que los niños y su madre Shiri, que fue tomada al mismo tiempo en el momento del ataque transfronterizo, fueron asesinados en un ataque aéreo israelí. No se ha tenido noticia de ellos desde entonces y aún se tienen esperanzas de que alguno de los menores, junto a su madre, sean entregados en uno de estos intercambios de prisioneros israelíes y palestinos, tal como ya han hecho con el padre, Yarden Bibas, que ha sido puesto en libertad este 1 de febrero. Yarden Bibas, de 35 años, ha estado más de un año cautivo y aún no se sabe qué ha ocurrido con el resto de su familia, aunque ahora él esté en libertad. En el pasado, imágenes del entonces rehém de Hamás fueron compartidas por las Brigadas Qassam, brazo armado de Hamás, y en ellas se podía ver al israelí afectado, con lágrimas en los ojos y una voz débil, pidiendo que se llegara a acuerdos para que su familia pudiera ser liberada, según recoge Infobae. Ante este episodio, las Fuerzas de Defensa israelíes acusaron a Hamás de aplicar una estrategia de «terror psicológico» al estar obligando a los rehenes a grabar este tipo de vídeos e insistieron en que no se tenía conocimiento seguro de cuál era el estado de los secuestrados.