El expresidente argentino Alberto Fernández ha sido procesado este lunes por la acusación de violencia de género de la exprimera dama. El ex jefe de Estado había sido denunciado por la ex primera dama Fabiola Yáñez de los delitos de lesiones leves agravadas, lesiones graves y amenazas coactivas . La condena puede extenderse hasta los 18 años de prisión. La decisión del juezEl juez Julián Ercolini –cuya recusación había sido solicitada días atrás por la defensa del expresidente- ha tomado este lunes la decisión de procesar al ex ocupante de la Casa Rosada. Alberto Fernández presidió Argentina entre los años 2019 y 2023 y durante este periodo habría ejercido violencia sobre su entonces pareja, según denuncia Yáñez. El magistrado ha ordenado un embargo de bienes al exmandatario por 10 millones de pesos, casi 9.500 dólares .En una resolución de más de 180 páginas, el juez que tiene a su cargo la causa ha expresado: «Considero que se han recabado varios elementos que dan cuenta de la existencia del carácter habitual y continuo que habría adquirido la violencia que, en distintas formas, habría ejercido el imputado Fernández sobre la nombrada Yañez».Noticia Relacionada estandar Si Alberto Fernández niega haber golpeado a su exmujer: «Jamás ejercí violencia física» Guadalupe Piñeiro Michel El expresidente argentino se negó a responder a las preguntas de la Justicia y se limitó a presentar un escrito en el que se declara inocenteEn la misma línea, el juez tuvo en cuenta a la hora de decidir el procesamiento las fotografías que circularon también en la prensa, en las que Yáñez exhibe golpes en su ojo y su brazo . El magistrado entiende que estos habrían sido producidos por el ex jefe de Estado en los años que compartió con la actriz. En el texto, Ercolini hizo referencia a la asimetría entre el exmandatario y Yáñez, que justificaría la calificación de violencia de género. «Como todo supuesto de violencia de género, este también se encuentra asentado en una relación asimétrica de poder entre Fernández y Yáñez . Así el desarrollo personal, profesional, la vida política y pública del imputado se encuentra por demás acreditado y se ve contrastado con el desarrollo que tuvo la víctima, incluso luego de iniciar la relación con el nombrado, se observa un bajo perfil», ha sostenido. Y añadió: «Dicha asimetría habría estado presente desde el inicio de la relación y fue determinante para la configuración de las distintas violencias verificadas».Por otro lado, el juez aceptó la solicitud de la defensa del expresidente de permitir su salida del país. Podrá hacerlo, pero deberá notificar previamente cualquier viaje cuya duración supere las 72 horas.Pruebas del casoPara determinar el procesamiento, el juez tuvo en cuenta, además, diferentes pruebas, tales como los mensajes de WhatsApp presentados por la fiscalía, las imágenes aportadas por la denunciante, las declaraciones realizadas por los distintos testigos y los informes psicológicos de la ex primera dama. Con respecto a la salud mental de Yáñez, el magistrado determinó haber «identificado distintas formas de violencia psicológica -también física y económica, tal como ha quedado acreditado en autos- que, por su carácter continuo y habitual, comprometieron seriamente la salud psíquica de la víctima provocándole un debilitamiento en la salud». Por último, Ercolini rechazó el argumento del expresidente quien, en su declaración indagatoria, se presentó como víctima de supuestas agresiones de su exmujer. «En los momentos de embriaguez, ella se ponía violenta, me atacaba con una fuerza singular. Yo solo atinaba a atajar sus manos para evitar sus golpes», dijo Fernández. Pero este lunes el juez lo desestimó. «Pretender justificar las lesiones que aquí se le imputan son fruto de episodios de alcoholismo/adicción de la querella, cuando la prueba desarrollada en este apartado da sostén a su participación, no hace más que demostrar la conducta del nombrado quien continúa desvalorizándola como persona», concluyó. Cabe recordar que la causa por violencia de género surgió a partir de unos chats encontrados en el teléfono de la exsecretaria de Fernández, María Cantero, durante otra investigación contra el expresidente por corrupción, la Causa de los Seguros. En ellos, la ex primera dama refería episodios de violencia por parte del ex jefe de Estado.