Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Internacionales

Qué le pide Trump a Zelenski para continuar dando apoyo a Ucrania

Las negociaciones entre Estados Unidos y Ucrania están tomando un rumbo indescifrable. Este miércoles, Trump ha llamado «dictador» a un Zelenski que, además de negar la propuesta de acuerdo del 12 de febrero por el que cederían la mitad de la explotación de minerales de Ucrania, ha acusado al magnate de vivir en «una burbuja de desinformación rusa» . El 3 de febrero, poco después de la llegada de Donald Trump al poder, el presidente de EE.UU. aseguró en una entrevista en Fox que su país quería «el equivalente a 500.000 millones de dólares en tierras raras» por el apoyo que le habían dado durante la guerra, y que Ucrania lo había aceptado. Zelenski ha asegurado que el apoyo recibido no es «ni de cerca» esa cantidad. En concreto, el máximo mandatario ucraniano ha apuntado que Washington había suministrado durante los casi tres años de guerra unos 67.000 millones de dólares en armas y 31.500 millones en apoyo directo al presupuesto.Noticia Relacionada estandar Si Zelenski responde a Trump por poner en duda su legitimidad: «Vive en una burbuja de desinformación» Miriam González | Corresponsal en Kiev El presidente ucraniano acusa a Moscú de engañar a su homólogo estadounidense«No se le puede llamar a esto 500.000 millones de dólares y pedirnos esa cantidad en minerales o algo similar. No puedo vender nuestro país », ha destacado Zelenski, que, en una visita en septiembre a la Torre Trump, no descartaba darle a Estados Unidos una participación en las tierras raras y los minerales críticos del país. Zelenski ha asegurado que la ayuda combinada de Estados Unidos y de la Unión Europea sumaba 200.000 millones de dólares de un total de 320.000 millones gastados en defensa durante la guerra, por lo que su Gobierno asumió alrededor de 120.000 millones. Las condiciones de TrumpUna propuesta de acuerdo de EE.UU., fechada el 7 de febrero y publicada por el medio inglés \'The Telegraph\' , señala que Estados Unidos y Ucrania deben crear un fondo de inversión conjunto , que garantice que «las partes hostiles al conflicto no se beneficien de la reconstrucción de Ucrania». Kiev rechazó esta posibilidad el miércoles pasado. La función del fondo también será supervisar todos los recursos minerales. Esto lo abarca todo : los puertos, la infraestructura energética, el petróleo y el gas, así como los proyectos económicos futuros del país. No esclarece qué más podría incluirse. En el mismo, Estados Unidos se queda con el 50% de los ingresos recurrentes que reciba Ucrania por la extracción de sus recursos, además del 50% del valor financiero de todas las nuevas licencias emitidas a terceros. «El acuerdo se regirá por la ley de Nueva York, sin tener en cuenta los principios de conflicto de leyes», contempla el texto. Además, el documento establece que Estados Unidos tendrá derecho de preferencia en la compra de minerables exportables «en todas las licencias futuras». Así, Washington dispondrá de inmunidad soberana y se hará con un control casi total de la economía ucraniana. También existe una cláusula que da a Estados Unidos un «derecho de retención» sobre los ingresos de sus recursos, que según una fuente cercana a las negociaciones, citada por \'The Telegraph\', significa « páganos primero y luego alimentas a tus hijos». Zelenski ha asegurado que el acuerdo propuesto no contenía provisiones de seguridad que su país necesita «urgentemente» para protegerse de la agresión rusa.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso