El Kremlin ha declarado este martes que ve «un potencial bastante amplio» de cooperación con Estados Unidos para desarrollar las grandes reservas rusas de minerales estratégicos, después de que Vladimir Putin invitara a Washington a invertir en el sector, informa AFP.«Los estadounidenses necesitan tierras raras. Nosotros tenemos muchas», declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov , en una sesión informativa. «Aquí se abre un potencial bastante amplio», añadió.«Hay perspectivas, hay posibilidades. Y, cuando llegue el momento de demostrar la voluntad política para ello, también estaremos abiertos», aseguró Peskov .Noticia Relacionada estandar Si EE.UU. se alinea con Rusia, y no con sus aliados, para votar contra Ucrania en la ONU javier ansorena | corresponsal en nueva york Junto a Israel, Hungría, Bielorrusia, Nicaragua y Eritrea, rechaza la retirada de las tropas de PutinEl lunes por la noche, el presidente ruso Vladímir Putin se mostró favorable a recibir inversiones estadounidenses para explotar los minerales estratégicos que se encuentran en Rusia y en los territorios ucranianos ocupados.Moscú vuelve a reiterar la oferta sobre sus minerales, que ya planteara cuando Trump habló por teléfono con Putin la semana pasada, justo después de que EE.UU. votara con Rusia una resolución de la ONU contra la retirada de sus tropas en Ucrania. Además, en el Consejo de Seguridad, Washington se alineó con el Kremlin para no llamar «agresor» a Putin en dicha guerra.No obstante, según Dmitri Peskov , Rusia necesita tiempo para reconstruir sus relaciones con Washington y restablecer la confianza hacia Estados Unidos. «Para decir que confiamos en los estadounidenses, nos queda un largo camino por recorrer (...) Realmente tendremos que dar muchos pequeños pasos (...) que ayudarán a restablecer la confianza», subrayó.«Se ha hecho mucho daño. No podemos restaurarlo todo de la noche a la mañana», añadió el portavoz del Kremlin.Kiev y Washington están actualmente en negociaciones con miras de alcanzar un acuerdo que permita el acceso a las empresas estadounidenses a los minerales estratégicos ucranianos.El presidente de Estados Unidos, Donald Trump , quiere obtener un acuerdo con Ucrania sobre las tierras raras para compensar a Washington por la ayuda militar y financiera entregada hasta ahora y su Administración ha multiplicado las presiones sobre el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski , para que firme el documento.Zelenski ya rechazó una primera versión del acuerdo alegando que «Ucrania no está a la venta». Pero en este momento discuten un segundo borrador, según indicaron portavoces de Kiev y Washington.