Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Internacionales

Rusia detiene a un joven alemán acusado de preparar un atentado contra una línea de tren

Un ciudadano alemán de 21 años ha sido detenido en Rusia por presunto intento sabotaje. El joven ruso-alemán, con pasaporte de los dos países, está acusado de haber preparado un ataque contra una línea ferroviaria en la ciudad de Nizhny Novgorod por encargo de Ucrania , según el Servicio Federal de Seguridad (FSB), el servicio de inteligencia ruso.La agencia de noticias rusa Tass ha publicado un vídeo que parece mostrar el arresto del sospechoso, al que acusa de haber planeado colocar un «artefacto explosivo» en las vías del tren . Según el FSB, en el apartamento del hombre se encontraron explosivos y dispositivos de comunicación necesarios para el atentado. «Un artefacto explosivo improvisado listo para usar, así como correspondencia con un representante de los servicios especiales ucranianos», precisa el comunicado.El FSB también ha informado que el detenido había sido pagado por Ucrania , «una recompensa monetaria que recibió el pasado mes de noviembre, a cambio de llevar a cabo el ataque». Junto a él fue detenido un grupo de otros jóvenes «adheridos a la ideología neonazi ucraniana», pero «los miembros restantes del grupo están acusados de cometer solamente delitos de carácter delictivo común», aclara el FSB.Noticia Relacionada estandar Si Agentes búlgaros planificaron ataques contra una base aérea de EE.UU. en Alemania Rosalía Sánchez | Corresponsal en BerlínEl sospechoso tiene 21 años y procede de Nizhny Novogorod, ciudad situada a orillas del Volga , a unos 400 kilómetros al este de Moscú. Según la acusación, es miembro de un grupo neonazi y actuaba en nombre de los servicios secretos ucranianos.Esta calificación alude indirectamente a los argumentos del presidente ruso Vladímir Putin , quien ha justificado reiteradamente la invasión de Ucrania como un acto de lucha contra los «nazis» que supuestamente gobiernan allí. Los opositores a la guerra en Rusia son a menudo desacreditados también como «nazis». Putin afirma, por ejemplo, que los neonazis están a cargo en el «régimen de Kiev », a pesar de que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski , tiene raíces judías y niega con vehemencia tales acusaciones.En noviembre, otro ciudadano alemán fue detenido en la región de Kaliningrado , tras haber entrado desde Polonia con presuntas intenciones de llevar a cabo un sabotaje contra instalaciones energéticas, siempre según el FSB, que distribuyó un vídeo en el que se mostraba al detenido sacado de un vehículo particular, tendido sobre el asfalto, agarrado por el pelo, e interrogado.El Ministerio de Asuntos Exteriores alemán informó entonces de que esa detención se había producido en octubre y que el detenido estaba recibiendo asistencia consular. Las autoridades alemanas sospechan que Rusia está llevando a cabo estas detenciones con el objetivo de organizar un intercambio por los dos presuntos espías rusos detenidos por orden de la Fiscalía General alemana el pasado mes de abril, bajo sospecha de preparar actos de sabotaje con explosivos en Alemania por encargo de Moscú .SabojateEl principal sospechoso es un ciudadano ruso-alemán de 39 años, al que un comunicado de la Fiscalía identificó como Dieter S. , habría contado con la complicidad de Alexander J. , el segundo detenido y también ciudadano ruso-alemán, para atentar contra instalaciones de las Fuerzas Armadas de EE.UU. en Alemania, entre ellas un importante campo de prácticas en el que reciben instrucción militares ucranianos.Los fiscales alemanes han probado que Dieter S. tiene contactos con los servicios secretos rusos, con los que estudiaba posibles actos de sabotaje desde octubre de 2023, para socavar el respaldo militar prestado por Alemania a Ucrania. Dieter S. se ha declarado dispuesto a perpetrar atentados contra infraestructura militar e industrial en Alemania, para lo que recabó información sobre posibles objetivos y contó con el apoyo de Alexander J. desde marzo de 2024. Fue reclutado por la inteligencia rusa después de haber estado luchando, entre diciembre de 2014 y septiembre de 2016, en una unidad armada de la autoproclamada República Popular de Donetsk , calificada por la fiscalía como organización terrorista.

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso