Las autoridades todavía buscaban cadáveres en el río Potomac tras la enorme tragedia aérea de Washington cuando otro avión se estrelló el jueves por la noche en otra gran ciudad de EE.UU., Filadelfia. Un avión médico privado perdió el control poco después de despegar de un aeropuerto secundario en el noreste de la ciudad de Pensilvania, a poco más de dos horas de la capital del país. Se lanzó a toda velocidad contra una zona comercial y residencial del noreste de Filadelfia, el Roosevelt Mall, cerca de la intersección entre las avenidas.Eran pasadas las seis de la tarde (medianoche en España) y es una zona muy frecuentada. El impacto de la nave causó una gran explosión. Varias viviendas, negocios y vehículos se vieron afectados .Las seis personas que iban en el avión fallecieron . Entre ellos está una niña mexicana, que había sido tratada en el Hospital Infantil Shriner, de Filadelfia. Junto a ella viajaban su madre, un doctor, un paramédico, un piloto y un copiloto. Todos ellos eran de nacionalidad mexicana, como confirmó la presidenta del país, Claudia Sheinbaum. «Mi solidaridad con sus seres queridos y amigos», dijo en un mensaje en la red social X.Además, hay una séptima víctima mortal , una persona que no viajaba en la aeronave (estaba en tierra, en un coche) y que resultó herida en el accidente. Fue el secretario de Transporte, Sean Duffy, el primero en informar en un mensaje en la red social X de que había seis personas en el avión. La Administración Federal de Aviación (FAA, en sus siglas en inglés) detalló que el avión es un Learjet 55, que despegó del aeropuerto Noreste de Filadelfia, un aeródromo utilizado sobre todo por aviones y jets privados . Duffy añadió que la FAA y el Consejo Nacional de Seguridad en el Transporte investigarán lo ocurrido, como también están haciendo ahora con la tragedia de Washington, en la que fallecieron 67 personas.«Es muy triste haber visto a ese avión caerse en Filadelfia, Pensilvania», reaccionó el presidente del país, Donald Trump, en un mensaje en su red social. «Más vidas inocentes perdidas», añadió Trump , cuya Administración tiene que hacer frente a dos tragedias aéreas en menos de 48 horas, una en la capital del país y la otra en la ciudad que, además de su primera capital, es la cuna del país.El avión se estrelló poco después de despegar. Según algunas estimaciones, solo estuvo poco más de cuarenta segundos en el aire tras el despegue . Su destino era el aeropuerto Springfield-Branson, en el estado de Misuri, a 1.750 kilómetros de allí. La cantidad de combustible que llevaba en su depósito explica la enorme deflagración que se registró en el accidente, que provocó incendios en algunos de los edificios y vehículos afectados.Noticia Relacionada Al menos siete muertos estandar No Un avión medicalizado se estrella en una zona comercial de Filadelfia Javier Ansorena | Corresponsal en Nueva York Diez personas se encontraban a bordo del pequeño aeroplano, que ha causado varias explosiones al chocarPor fortuna, hasta el momento no se han conocido víctimas mortales de los vecinos que estaban en la zona del impacto. Sí hubo seis heridos, de los cuales tres fueron dados de alta la misma noche del viernes y los otros tres estaban en situación estable.«Creía que estábamos siendo atacados», aseguró Ryan Tian, un testigo del accidente, a \'The Philadelphia Inquirer\'. Tian, que estaba pidiendo su cena en un camión de comidas dijo que «el cielo se tiñó de naranja» y que vio «una bola de fuego enorme».El helicóptero militar fue alertado dos vecesEn Washington continúa la investigación sobre el accidente en el que un helicóptero militar se estrelló contra un vuelo comercial de American Airlines cuando este último realizaba su aterrizaje. Se sabe que el helicóptero volaba a una altura indebida y que el controlador aéreo estaba haciendo en ese momento una labor que correspondía a dos personas.El viernes por la noche se recuperaron las cajas negras del avión, que acabaron, como la nave y sus ocupantes, en el río Potomac. Más allá de la información que se pueda obtener de ellas, se ha conocido que la torre de control alertó en dos ocasiones a los tres tripulantes del helicóptero de la presencia del avión de American Airlines en su aterrizaje. Según la revisión de las transmisiones de radio efectuadas por \'The Washington Post\', el primero de esos avisos llegó dos minutos antes del accidente, que ocurrió a las 8.48 de la noche del miércoles (2.48 de la mañana del jueves en España). En ambos casos un tripulante del helicóptero respondió a los avisos y pidió «separación visual», lo que implica que mantendría una distancia de seguridad con el avión entrante. El segundo aviso de la torre de control ocurrió doce segundos antes del impacto.