Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Política

HORROR! Ex combatiente correntino de Malvinas se tiró a las vías del tren

Dolor y conmoción: excombatiente de Malvinas tomó la peor decisión en el tren

El hombre padecía una enfermedad crónica y depresión.

Un excombatiente de la Guerra de Malvinas se quitó la vida en las últimas horas al arrojarse debajo de una formación del Ferrocarril Roca en Monte Grande, provincia de Buenos Aires. La víctima fue identificada como Pedro Roberto Bevans, exsoldado conscripto del Regimiento de Infantería 12 de Mercedes, Corrientes.

Bevans, tras regresar del conflicto en el Atlántico Sur, se instaló primero en Lanús y posteriormente en Monte Grande, donde trabajó como auxiliar en escuelas públicas. Según informó el Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM) La Plata, el hombre padecía una enfermedad crónica y sufría un cuadro depresivo "agravado por la política de abandono implementada por la obra social PAMI".

El CECIM alertó que en los últimos años no se habían registrado casos de suicidios dentro del sector de excombatientes, lo que generó preocupación en las organizaciones que los nuclean. En este contexto, junto al CEVECIM Berisso, el centro platense presentó un recurso de amparo ante el Juzgado Federal N°4 de La Plata, a cargo del juez Alberto Recondo, para exigir la restitución del 100% de cobertura en medicamentos para los excombatientes.

El excombatiente de Malvinas que perdió la vida.

"Es lamentable que PAMI niegue esta situación, ya que todos los días recibimos reclamos de todo el país", cuestionó el CECIM, y recordó que la Resolución 191/05 establece que las necesidades del universo de afiliados al programa de prevención y atención de la salud deben ser abordadas según sus patologías prevalentes.

Desde la organización remarcaron que esta situación remite a finales de los años '90, cuando los excombatientes fueron "tomados como rehenes de un sistema de corrupción que dilapidaba los recursos destinados a su asistencia". En ese sentido, recordaron que se trata de una población vulnerable que necesita prestaciones específicas debido a las secuelas físicas y psicológicas que dejaron el conflicto y la posguerra.

Finalmente, el CECIM responsabilizó por la situación al director ejecutivo del PAMI, Esteban Legizamo, y exigió medidas urgentes para evitar nuevas pérdidas en un sector que ya ha sido duramente golpeado.

QPS

Dejá tu opinión sobre este tema
SUICIDIO MERCEDES CORRIENTES MALVINAS

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso