El ex capitán de la selección argentina fue elegido para formar parte del comité ejecutivo de la World Rugby.
Al respecto, el presidente de la federación, el francés Bernard Lapasset manifestó su agrado por la nueva incorporación: "estoy encantado de dar la bienvenida a Agustín".
El argentino Agustín Pichot fue elegido miembro del comité ejecutivo de la World Rugby, la federación internacional de rugby, en sustitución del irlandés Peter Boyle, que deja el cargo tras perder su puesto de presidente de su federación, según anunció este miércoles el organismo rector de este deporte.
‘Presidente de Rugby Américas, antiguo capitán de la selección argentina y medalla de bronce en el Mundial de 2007, Pichot ha sido un actor importante en el desarrollo del rugby en su país, incluyendo la entrada en el Rugby Championship y la entrada de una franquicia argentina en el Súper Rugby”, explica el texto de la World Rugby.
El polifuncional dirigente era también hasta ahora representante de la Unión Argentina (UAR) en la World Rugby y en la SANZAR, asesor en el apartado de competencia y de ’high performance’ de la UAR, y como colaborador del Comité Olímpico Argentino impulsó el regreso del rugby a los Juegos Olímpicos de Río 2016, en la modalidad Seven.
El presidente de la World Rugby, el francés Bernard Lapasset, dio la bienvenida al exjugador argentino. ‘Estoy encantado de dar la bienvenida a Agustín al comité ejecutivo, que ayudará en el organismo en su trabajo de extender el rugby en todos los continentes”, afirmó Lapasset.
El comité ejecutivo de la World Rugby, presidido por Bernard Lapasset, esta formado ahora por el sudafricano Oregan Hoskins, como vicepresidente, el argentino Agustín Pichot, el australiano Michael Hawker, el inglés Bill Beaumont, el italiano Giancarlo Dondi, ej japonés Tatsuzo Yabe, el neozelandés Mark Robinson, el estadounidense Bob Latham y el inglés Brett Gosper, como jefe ejecutivo.
Pichot, en esa entrevista, restó importancia a su papel negociador en la entrada de Argentina en el Rugby Championship y en el Súper Rugby. ‘Venimos de un deporte donde el equipo es lo más importante, donde uno no está por encima del equipo. Lo único es que me tocó a mí estar en el lugar indicado para llevar adelante la parte de fuera de la cancha, pero los protagonistas son los que están dentro de la cancha. Los que trabajamos fuera de la cancha trabajamos para los que están dentro”, afirmó. (Crónica)