Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Info General

Corrientes tercera en el ranking nacional bobino con casi 5 millones de cabezas

Argentina registró el stock bovino más bajo en 14 años al cierre de 2024

El rodeo nacional cayó un 2,2% en comparación con 2023, alcanzando los 51,6 millones de cabezas. A pesar de la baja general, mejoraron algunos índices productivos como el destete.

Un informe de la Secretaría de Agricultura de nuestro país, reveló que el stock bovino nacional al finalizar 2024 se ubicó en 51,6 millones de cabezas, marcando una caída del 2,2% respecto al año anterior. Este número representa el registro más bajo desde 2011, cuando el total fue de 50,7 millones.

Aunque el dato general muestra una baja, también hubo indicadores alentadores. Entre ellos, el porcentaje de destete, que subió del 61,9% en 2023 al 65,2% en 2024, superando el promedio de la serie 2007-2024 y quedando apenas por debajo del récord de 66,7% registrado en 2022.

Sin embargo, esta mejora en la tasa no se tradujo en un mayor número de animales livianos. En total, se registraron 14,6 millones de terneros y terneras, 82.000 menos que en el año anterior. “Dada la intensa y acumulada sequía que ha impactado en el sector productivo durante los últimos años, la cifra representa una reducción de -0,5% respecto a 2023. Estos terneros son en su mayoría nacidos durante el invierno del 2024, producto de los servicios de la primavera del 2023”, explicaron desde la Secretaría.

A pesar de esto, agregaron: “Actualmente, con menos vacas de las que teníamos en 2007, se producen más terneros que en esa fecha, lo que resulta una mejora en uno de los principales indicadores de eficiencia productiva”.

El resto de las categorías también sufrió caídas. En vientres, hubo una disminución del 3%, equivalente a unas 800.000 vacas y vaquillonas menos. Entre los machos, se perdieron 185.000 novillitos (-3,9%) y 97.000 novillos (-4,1%).

En el aspecto provincial, las once provincias con más de un millón de cabezas cada una perdieron en conjunto algo más de un millón de animales, lo que representa una caída del 2%, en línea con el promedio nacional. Corrientes fue la única en registrar un crecimiento, con un aumento de 150.000 cabezas (3,5%).

Buenos Aires sigue liderando el ranking nacional con 19,4 millones de animales. Le siguen Santa Fe con 6 millones y Corrientes con 4,5 millones, superando levemente a Córdoba y Entre Ríos, que poseen 4,3 millones cada una.

Dejá tu opinión sobre este tema
STOCK Bobino RANKING
'); }

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso