Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Info General Día de la Discapacidad

Masiva concurrencia en caminata y festival inclusivo Dejando Huellas

Agrandar imagen
Crédito: 111200

Con una masiva concurrencia se realizo este domingo 2 de diciembre la Caminata inclusiva “Dejando Huellas” y el Festival por la Inclusión “Nada de nosotros sin nosotros” por la Costanera, la concentración fue en el  Anfiteatro Hernández a las 18hs en el marco del Día de la Discapacidad  que se  recuerda el 3 de diciembre.

 

La caminata fue organizada por  la Fundación Ángeles  de mi Tierra y  el Instituto de Atención a la Diversidad , la Dirección de Discapacidad de la Municipalidad y el Gobierno provincial a través del Consejo Provincial de Discapacidad.

 

Se realizo en tres postas, la primera fue en el Anfiteatro donde se realizo clases de Zumba, la segunda fue frente al Pio X donde se realizaron actividades de concientización, la ultima posta fue en la bajada del puente donde se realizaron actividades deportivas con demostraciones de Basquet  de juego al aro y también participaron los juveniles de San Martin y el equipo de básquet en sillas de ruedas.

 

Estuvieron presente el Secretario de Desarrollo Humano Diógenes González, La Subsecretaria de Desarrollo Humano e igualdad Andrea Giotta, la Directora de Discapacidad del Municipio Andrea Gómez, la Directora de Adultos Mayores del Municipio Celina Thones , la Coordinadora del COPRODIS Prof. Roxana Tannuri , el responsable de Instituto de Atención a la Diversidad Ariel Gallo y la Presidente de Ángeles de Mi tierra Sandra Lascurain.

 

El secretario de Desarrollo Humano Diógenes González expreso “ Este es un esfuerzo sostenido que vienen haciendo toda la comunidad vinculada con las personas con discapacidad, un esfuerzo que viene haciendo el Consejo provincial de Discapacidad hace varios años y en este caso articulado con el municipio y con las ONG, que da reflejo de todo el esfuerzo que tiene que ver con lo educativo con lo cultural, con lo deportivo con lo cultural, es decir trabajar por mejorar la calidad de vida de las familias que tienen personas con discapacidad, trabajar con ellos para que accedan  a mas derechos”. 

 

Posteriormente se dio inicio al  Festival Inclusivo donde se conto con  bandas de música  locales Inu Pora, Selva Guarani, un grupo de Rok  Nacional, la banda de música del Servicio Penitenciarios, un espectáculo artístico del Helen Keller, Adultos Mayores de  Bien Activo de la Municipalidad de Corrientes ballet folklórico, Crecer Con Todos  con un ballet folklórico junto a la Academia de Corrientes Mainumby, Asociación Ángeles de Mi Tierra Ballet de Museo de Artesanía, Ballet Paraná a Cargo de Prof. Tamara Pirelli ONG Divino Niño y en el cierre Ariel Báez.

 

También había stands que vendían productos, comidas ente otros. 

Dejá tu opinión sobre este tema
'); }

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso