Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Actualidad

DETALLES! El gremialista correntino qué mandó a hacer el único monumento a Francisco en Latinoamérica

El marítimo correntino Omar Suárez reveló detalles inéditos de su relación con el Papa Francisco y la creación del monumento único en Latinoamérica

En una entrevista exclusiva con Radio Mega 95.3Mhz., Omar Suárez, histórico dirigente del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) y gestor de la única estatua del Papa Francisco autorizada por el Vaticano en América Latina, compartió detalles reveladores sobre su amistad con Jorge Bergoglio y el proceso de creación del monumento ubicado en Monte Caseros.

La génesis del proyecto

Suárez relató cómo surgió la idea durante un viaje oficial: "Le propuse directamente hacer una estatua para Monte Caseros, un pueblo profundamente católico". Contrario a versiones mediáticas, afirmó que el Papa nunca se opuso al proyecto, aunque bromeó diciendo "No me hagas gordo" cuando vio los bocetos.

Un vínculo que trasciende décadas

La relación entre Suárez y Bergoglio se remonta a los años 70, cuando el actual Pontífice era obispo en Buenos Aires. "Lo conocí siendo monaguillo", reveló Suárez, despertando sorpresa entre los entrevistadores. Destacó la humildad del entonces cardenal: "En reuniones privadas en Santa Marta, él mismo servía la comida a los invitados".

Tensiones políticas reveladas

Suárez hizo una revelación sorprendente: durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner existía una "prohibición no escrita" de interactuar con Bergoglio. "Mandábamos mensajes a través de mi secretario, Mario Morato", confesó. Esta dinámica cambió radicalmente cuando Bergoglio se convirtió en Papa y la propia Cristina Fernández lo visitó en ocho oportunidades, siempre con Suárez en la comitiva.

Legado y actualidad

El entrevistado mostró preocupación por el estado de conservación de algunos espacios vinculados al Pontífice y anunció planes personales para restaurarlos junto a compañeros.

Al cierre, Suárez reflexionó sobre el mensaje del Papa a los jóvenes: "Siempre los alentó a hacer lío por la justicia social, pero desde el amor y la inclusión".

La estatua del Papa Francisco en Monte Caseros fue inaugurada en 2014 y se ha convertido en punto de peregrinación. Al despedirse, Omar pidió un momento para corregir algo: *"No es 'mi' estatua. Es del pueblo"*. Y con esa humildad que tanto admiraba en Bergoglio, dejó una última enseñanza "Dios no mira títulos, mira corazones".

Radio Mega 95.3Mhz.

Dejá tu opinión sobre este tema
CORRIENTES MONTE CASEROS PAPA FRANCISCO OMAR SUÁREZ Marítimos
'); }

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso