Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Info General

Matrimonios del NEA se animan a caminar en fe y esperanza

Matrimonios del NEA se animan a caminar en fe y esperanza

El compromiso fue reasumido en el contexto del Encuentro Regional de Pastoral Familiar del NEA que se realizó en Corrientes. El recuerdo de Francisco, la sinodalidad y la necesidad de trabajar juntos.

Matrimonios delegados de las diócesis del Nordeste Argentino participaron del Encuentro Regional de Pastoral Familiar del NEA, que se realizó los días 25, 26 y 27 de abril en la casa de ejercicios La Merced, de la capital correntina, con el lema "Familias, anímense a caminar en fe y esperanza.

Estuvieron acompañados por el obispo de Posadas, monseñor Juan Martínez, otros obispos que acompaña el organismo regional y los sacerdotes Gustavo Aponte y José Billordo. También dijeron presente en algunos momentos el arzobispo de Corrientes, monseñor José Larregain OFM, y otros sacerdotes de la región.

En este encuentro de formación anual, guiados por el presbítero Rubén Taibo, actual rector del Seminario Interdiocesano de Resistencia, se profundizó sobre el significado de ser Iglesia sinodal, en consonancia con la propuesta formulada por el fallecido papa Francisco en continuidad con los papas anteriores; y con las orientaciones del Concilio Vaticano II, recordando la actitud de la Iglesia primitiva de los apóstoles y los primeros tiempos.

"Nuestro querido Francisco, nos ha dejado su impronta, sumando sus muchos carismas con una renovación del Espíritu y una apertura a tiempos nuevos para todos. Con la insistencia de recordar que nuestro Bautismo es la fuente principal de la cual brota la dignidad primera, la de ser Hijos de Dios en Cristo y hermanos de todos, que nos anima a caminar juntos como tales, escuchándonos unos a otros y superando las distancias", destacan al hacer un balance de lo actuado.

El matrimonio coordinador, Lorena Michielín y Martín Martínez, planteó la importancia de entenderse como personas en proceso.

Asimismo, recordaron que abrirse a esta comprensión, permitirá que "la gracia de Dios siga obrando en nuestras vidas y corazones".

"Así será posible acompañar con un amor que mueva corazones y vidas, a Dios, a la sociedad, y a la Iglesia de hoy que en gran parte carga con heridas propias de este tiempo y busca respuestas en vivencias, más allá de lo teórico o racional".

Los participantes de la región le pidieron a Jesús, María y José, la Sagrada Familia de Nazaret, que les regalen "tener esa humildad de estar siempre abiertos al bien y a la gracia de Dios que se hace familia para caminar con nosotros".+

Dejá tu opinión sobre este tema
FRANCISCO PAPA FRANCISCO NEA IGLESIA
'); }

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso