Sin obra pública llegan despidos a Vialidad Nacional
Con el inicio de abril el organismo aplicará la motosierra libertaria para reducir su plantel de trabajadores. Habría unos 1.600 despidos en todo el país.
Desde este 1 de abril se iniciará en la Dirección de Vialidad Nacional un programa para reducir su actual plantel operativo de 5.400 a 3.800 agentes.
La aplicación de la "motosierra" en el organismo vial implicará, en una primera etapa, un achicamiento del 30% de su estructura operativa con la desvinculación laboral de 1.600 personas entre empleados, técnicos y jerárquicos que desarrollan sus tareas en los todos los distritos provinciales y en la casa central porteña.
El ajuste forma parte del esquema de reestructuración definido por los ministros de Economía, Luis Caputo y de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger para Vialidad Nacional que contempla quitarle sus actuales funciones y atribuciones mediante la derogación de la ley 505/58 que la define como una "entidad autárquica de derecho público y con personalidad para actuar privada y públicamente".
Si bien los despidos afectarán a todos los distritos regionales que Vialidad tiene a nivel nacional; la situación más conflictiva podría registrarse en el denominado "Distrito 1" que engloba a la mayor parte de la provincia de Buenos Aires y es el que más empleados tiene.
Con información de Iprofesional