Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Info General

Ruta del Mercosur: el Estado toma el volante, pero el camino aún es incierto

Ruta del Mercosur: el Estado toma el volante, pero el camino aún es incierto

El gobierno nacional anunció que Vialidad Nacional tomará el control de la Ruta del Mercosur después del fin del contrato con la concesionaria Caminos del Río Uruguay S.A.. A pesar de este cambio, empresarios y conductores siguen preocupados por el mal estado de la ruta, especialmente en la Autovía 14, que conecta varias provincias y facilita el comercio con Brasil, Paraguay y Uruguay.

Delia Flores, presidenta de la Cámara Libreña de Transportistas de Cargas y Afines (Calibre), expresó su preocupación sobre la seguridad vial. “Desde Calibre veníamos reclamando en los medios que se levante el cobro de los peajes debido al mal estado de las rutas", comentó. La presidenta detalló que los tramos más dañados tienen huellas profundas que provocan frecuentes accidentes. "Esto pone en riesgo la vida de los conductores", aseguró.

Flores también habló de otros problemas graves: “Hay tramos de la Ruta 14 que llevan años sin reparar, como un puente roto en cuatro bocas. Los conductores tienen que desviar por un camino improvisado, lo que es muy peligroso”. La presidenta hizo hincapié en que, más allá de la privatización de la ruta, lo más urgente es salvar vidas humanas.

En respuesta, Vialidad Nacional anunció un plan de mantenimiento que incluye la colocación de 4.600 toneladas de asfalto para reparar baches, corte de pastos y desmalezado, y la mejora de la señalización vial. También se dispondrá de grúas para asistir a los vehículos averiados.

Este traspaso de la Ruta del Mercosur al Estado es parte de un plan mayor de privatización de rutas que incluye más de 9.000 kilómetros de carreteras. Aunque se espera que esto ayude a mejorar la infraestructura, el proceso de licitación aún está en marcha y, mientras tanto, no se cobrarán peajes.

Delia Flores advirtió que los procesos de licitación suelen llevar tiempo. “El Estado tiene que actuar rápido. Los tramos de la Ruta 14 siguen siendo muy peligrosos, y no sabemos si las soluciones temporales serán suficientes”, dijo.

Mientras tanto, los transportistas y conductores esperan que las autoridades resuelvan rápidamente los problemas para evitar más accidentes y mejorar la seguridad vial.

Dejá tu opinión sobre este tema
CORRIENTES Ruta Mercosur GOBIERNO VIALIDAD NACIONAL
'); }

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso