Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Internacionales

Bardella carga contra el sistema judicial tras la condena de Le Pen: «Se hará todo lo posible para impedir que lleguemos al poder»

El líder de la extrema derecha francesa, Jordan Bardella , acusó el martes a las autoridades de querer impedir que su partido, la Agrupación Nacional (RN), llegue al poder, después de que su líder, Marine Le Pen, fuera objeto de una prohibición electoral.Le Pen ha prometido luchar contra la prohibición impuesta por los tribunales, que parecía excluir su objetivo de aspirar a la presidencia de Francia en 2027 y ganarla. «Se hará todo lo posible para impedir que lleguemos al poder», dijo Bardella en una entrevista en el canal de televisión Cnews y en la emisora de radio Europe 1.Le Pen fue condenada el lunes po r crear trabajos falsos en el Parlamento de la UE, aprovechando gastos para emplear a asistentes que en realidad trabajaban para su partido en Francia. A Le Pen se le prohibió presentarse a las elecciones durante cinco años y se le impuso una pena de cuatro años de prisión, aunque no irá a la cárcel porque se suspendió la mitad de la condena y el resto se cumplirá con una etiqueta electrónica.Noticia Relacionada estandar Si El futuro de la líder ultra: no tira la toalla y usará su condena como munición contra la Justicia Juan Pedro Quiñonero | Corresponsal en París A través de sus abogados, la fundadora de Agrupación Nacional ha anunciado la presentación de un recurso contra la sentenciaVeinticuatro personas -incluida Le Pen- fueron condenadas, todas ellas cargos o asistentes del partido RN. Bardella comparó la decisión con la medida adoptada en Rumanía para impedir que el candidato ultraderechista Calin Georgescu se presentara a las elecciones presidenciales, anuladas el año pasado por la supuesta injerencia rusa.El líder de RN dijo que este fin de semana se celebraría una protesta «pacífica». Denunció la «tiranía de los jueces», pero también condenó «las amenazas, los abusos y los insultos» dirigidos contra ellos. Uno de los dos principales fiscales franceses negó que hubiera un elemento político en la decisión del lunes.« La justicia no es política, no es una decisión política sino jurídica, tomada por tres jueces independientes e imparciales», declaró Remy Heitz a la emisora de radio RTL. También arremetió contra los «inadmisibles... ataques muy personales contra los jueces y las amenazas que podrían dar lugar a acciones penales».

Dejá tu opinión sobre este tema
'); }

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso