Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Internacionales

El PSD de Portugal aprueba por unanimidad la candidatura de Montenegro a primer ministro

El Consejo Nacional del conservador Partido Social Demócrata (PSD) de Portugal ha aprobado este miércoles por unanimidad la candidatura del actual primer ministro, Luís Montenegro , como cabeza de lista para las elecciones legislativas anticipadas, que tendrán lugar el 18 de mayo tras la caída de su propio Gobierno al no superar una cuestión de confianza, informa Ep.Los estatutos del PSD establecen que corresponde al Consejo Nacional avalar la nominación del candidato del partido a primer ministro. El presidente del organismo, Miguel Albuquerque , el líder del PSD/Madeira , ha celebrado la aprobación «por unanimidad y por aclamación», entre aplausos y gritos de «PSD, PSD», según recoge la agencia de noticias Lusa.Noticia Relacionada estandar Si Escándalo en Portugal: un exdiputado de extrema derecha robaba maletas en el aeropuerto y vendía la ropa en internet Tomás Guerreiro | Corresponsal en LisboaAdemás de Montenegro, que será el número uno por la circunscripción de Aveiro (noroeste), once de los 17 ministros del actual gabinete serán los principales candidatos del PSD. Entre ellos están el actual presidente del Parlamento, José Pedro Aguiar-Branco ; el ministro de Exteriores, Paulo Rangel ; o el titular de Economía, Pedro Reis .Montenegro, que ha estado solo once meses al frente del Ejecutivo, ha defendido que ha movilizado «a los mejores» del partido «para esta lucha»: «Y lo mejor de nuestra estructura está en nuestro Gobierno. Si algo vamos a hacer en esta campaña electoral, es rendir cuentas de lo que hemos hecho y explicar lo que vamos a hacer. Y nada mejor que los protagonistas que lo han hecho y que, ojalá, sigan haciéndolo».El presidente del PSD ha prometido ir «de territorio en territorio, de ciudadano en ciudadano, de debate en debate, de reunión en reunión» para explicar los objetivos de las políticas del Gobierno.«Lo explicaremos en salud, en educación, en vivienda, en movilidad, en economía, en finanzas, en impuestos, lo explicaremos en medio ambiente, en sostenibilidad, en todos los ámbitos, en seguridad, en inmigración», ha prometido.Las elecciones, las décimas bajo la Presidencia de Marcelo Rebelo de Sousa y las terceras en los últimos tres años, fueron convocadas tras la caída a mediados de mes del Gobierno de Montenegro, que no logró superar una cuestión de confianza planteada por él mismo tras la crisis política generada por la polémica sobre una empresa propiedad de su familia, \'Spinumviva\', después de que le acusaran de conflicto de intereses.

Dejá tu opinión sobre este tema
'); }

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso