Las delegaciones de Irán y Estados Unidos comienzan este sábado en la capital de Omán, Mascate, su tercer encuentro indirecto para tratar el programa nuclear de la república islámica; una reunión que la parte iraní aprovechará para plantear de una vez por todas la retirada de las sanciones norteamericanas, informa la agencia Europa Press.«La pronta eliminación de las sanciones, ilegales e inhumanas, es una prioridad que buscamos alcanzar», ha manifestado el portavoz de Exteriores de Irán, Esmaeil Baqaei . «Estamos decididos a salvaguardar el derecho legítimo y legal del pueblo iraní al uso de la energía nuclear con fines pacíficos, y al mismo tiempo, estamos dispuestos a tomar medidas razonables para garantizar la naturaleza plenamente pacífica de nuestro programa nuclear», ha añadido en un comunicado publicado en su cuenta de la red social X. «Vamos a comprobar», ha añadido, «cómo de seria y de preparada está la otra parte para alcanzar un acuerdo realista».Como en los otros dos encuentros de las dos últimas semanas –celebrados en Mascate y en Roma –, las delegaciones estarán encabezadas por el ministro de Exteriores iraní, Abbas Araqchi , y el enviado de Estados Unidos para Oriente Próximo y Rusia, Steve Witkoff .Noticia Relacionada estandar Si Trump, frente a su decisión que acercó a Irán a la bomba atómica Mikel Ayestaran | CORRESPONSAL EN ESTAMBUL Estados Unidos e Irán volverán a negociar el acuerdo nuclear que Trump rompió en 2018 cuando los iraníes cumplían lo pactadoLa reunión de Mascate está precedida por las sanciones anunciadas esta semana por el Departamento del Tesoro estadounidense contra Asadulá Emamjomé , considerado el magnate iraní del gas licuado, así como a las diferentes empresas que utiliza para vender petróleo al exterior sorteando las anteriores restricciones impuestas por Washington a Teherán.Los contactos entre Irán y Estados Unidos son los primeros de este tipo desde la retirada de Washington en 2018 del histórico acuerdo nuclear firmado tres años antes entre Teherán y las potencias mundiales –todos los miembros del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, más Alemania y la Unión Europea–.El presidente de Estados Unidos, Donald Trump , acabó marchándose en su primer mandato de un acuerdo considerado como un logro de su predecesor, Barack Obama , tras asegurar que el pacto no estaba obteniendo resultados y que Irán estaba a punto de hacerse con un arma nuclear, a pesar de los constantes desmentidos de Teherán. Desde entonces, Irán se ha ido distanciando cada vez más de sus compromisos adquiridos con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA).