Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Internacionales

Petro vuelve a pedir la legalización de la cocaína mientras se desvincula del Tren de Aragua

En la reciente reunión entre el presidente de Colombia , Gustavo Petro , y la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem , se han abordado temas como el crimen organizado y el narcotráfico. Una conversación que no ha quedado exenta de polémicas.Una de las propuestas más controvertidas mencionadas por el presidente Petro fue la de la legalización de la cocaína . En este sentido, el presidente colombiano sugirió que, al igual que ocurrió con el alcohol en el pasado, la legalización podría ser una opción para abordar de manera más efectiva el narcotráfico .El ministro de Defensa colombiano, Pedro Arnulfo Sánchez , que también participó en la reunión, usó su cuenta oficial de la red social X para ofrecer una serie de aclaraciones en torno a los comentarios del presidente Petro. Noticia Relacionada Colombia estandar No Petro pide la legalización de la cocaína: «No es más mala que el whisky, pero es ilegal porque la hacen en América Latina» D. S. C El presidente de Colombia desata la polémica en su alocución en el Consejo de Ministros para pedir menos regulación sobre esta droga y acusa a Estados UnidosEn su mensaje, el ministro precisó que el mandatario colombiano nunca expresó una crítica directa al gobierno de EE.UU. como se había interpretado en ciertos sectores. En lugar de ello, Petro ofreció un análisis profundo sobre las causas del fracaso global en la lucha contra las drogas, señalando medidas controvertidas como la legalización del uso de la planta de la que se extrae la cocaína.Otro tema que surgió durante la reunión fue el relacionado con el Tren de Aragua , una de las organizaciones criminales más conocidas de América Latina, y considerada por EE.UU. una organización terrorista.El presidente Petro fue acusado por algunos de vincularse con esta organización, algo que fue desmentido por el ministro colombiano. «El presidente Petro solo reflexionó sobre el origen y expansión de dicha organización criminal en diversos contextos regionales, sin afirmar ninguna conexión directa con el grupo».Y a forma de conclusión, el ministro de Defensa colombiano reafirmó el compromiso firme de su país en la desarticulación de estas organizaciones criminales.

Dejá tu opinión sobre este tema
'); }

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso