El Kremlin sigue imponiendo su castigo diario a los civiles de Ucrania. Después del ataque masivo ruso con más de 200 proyectiles el jueves, las fuerzas de Moscú volvieron a lanzar 103 drones kamikaze de tipo shahed contra cinco regiones del país invadido. El último bombardeo masivo contra la capital ucraniana provocó una inusual reacción de condena en el presidente de Estados Unidos. Trump, a través de un mensaje en redes sociales, se dirigió directamente a Putin: «Vladimir, Stop!». Pero Putin no ha parado. Durante la última jornada al menos tres personas murieron en la ciudad de Pavlograd y otras diez resultaron heridas. Los vehículos aéreos no tripulados impactaron contra un edificio residencial de cinco pisos en plena noche. La Fuerza Aérea de Ucrania informó que el enemigo lanzó 103 drones, de los cuales fueron abatidos 41. En la región de Donetsk, las autoridades locales informaron que las ofensivas aéreas rusas mataron a tres residentes de esta provincia. Y el gobernador de Jersón dijo en un mensaje en redes sociales que tres de los residentes fallecieron debido a los ataques de las tropas invasoras. El alcalde de la aldea de Shevchenkivsk, Oleh Pylypenko , en la región de Mikolaiv, aseguró que un dron shahed impactó contra la casa de un líder comunitario. «No es casualidad. Es la reacción de los rusos ante la postura proucraniana de las autoridades locales«, aseguró Prylypenko.Noticia Relacionada estandar No «¡Vladímir, PARA!»: el llamamiento desesperado de Trump a Putin para firmar la paz en Ucrania David Alandete | Corresponsal en WashingtonMientras se sucedían los ataques rusos contra Ucrania, desde Washington, el presidente Trump volvía a causar polémica con su enfoque sobre la guerra. El mandatario estadounidense dijo que una de las grandes concesiones de Rusia fue no tomar todo el país por la presión que está ejerciendo Estados Unidos. La realidad es que las tropas de Moscú fueron incapaces de hacerlo, no se produjo ningún tipo de concesión. El Estado Mayor de Ucrania registró durante las pasadas 24 horas un aumento de los enfrentamientos militares en la línea de frente, que alcanzaron los 175. El Ejército de Moscú lanzó «110 ataques aéreos contra las posiciones de unidades y asentamientos ucranianos, utilizando 72 misiles y lanzando 201 bombas guiadas» según el informe diario del alto mando militar ucraniano. Retrasos en la firma del Acuerdo de MineralesLos equipos negociadores de Ucrania y Estados Unidos todavía no han resuelto los pormenores del Acuerdo de Minerales exigido por Trump. El primer ministro ucraniano, Denis Shmygal se había trasladado hasta Washington porque la firma estaba prevista para este jueves, según declaraciones del presidente de Estados Unidos la pasada semana. Sin embargo, el ministro de Finanzas ucraniano, Serhii Marchenko , manifestó que todavía no se ha alcanzado el documento final, pero están trabajando para «sellar el pacto lo más rápido posible».El Acuerdo de Minerales es una de las demandas de Trump para mantener el apoyo a Ucrania. La rúbrica estaba prevista para finales de febrero cuando Zelenski realizó una visita oficial a la Casa Blanca. Pero tras la discusión entre los presidentes en el Despacho Oval, la firma se suspendió. Semanas después, Estados Unidos envió un segundo borrador, que, según lo filtrado a la prensa, contenía condiciones mucho peores para la parte ucrania. Estados Unidos quiere el 50% de los ingresos provenientes de todos los recursos naturales del país invadido y el retorno de la ayuda prestada desde el inicio de la invasión a gran escala en 2022.