
La apretada agenda del fútbol argentino acelera los tiempos de los clubes y es por ello que este viernes, tanto Central como Newell’s ponen en marcha la pretemporada con la ilusión de ser protagonistas en este 2025. Ambos clubes no tendrán caras nuevas y las dirigencias siguen trabajando para satisfacer el pedido de los entrenadores.
El trabajo físico de Canallas y Leprosos, se pone en marcha con el objetivo de mejorar el rendimiento de los equipos de Ariel Holan y Mariano Soso, respectivamente.
Central pondrá primera en el predio de Arroyo Seco, en horas de la tarde, con un grupo de aproximadamente 35 futbolistas, muchos de ellos juveniles.
Por su parte, Newell’s pondrá en marcha una nueva ilusión en el predio Griffa de Bella Vista, también con muchos juveniles, mientras se espera por las incorporaciones que puedan suplir a los que se fueron.
El panorama en el Canalla es bastante claro, la dirigencia mantiene algunos nombres importantes en el esquema del equipo, como el propio entrenador lo definió como «la columna vertebral», ellos son Fatu Broun, Facundo Mallo, Carlos Quintana, Ignacio Malcorra y Jaminton Campaz.
En el Rojinegro, el DT Soso tendrá que rearmar el equipo por la salida de algunos futbolistas, tales los casos de Gustavo Velázquez, Rodrigo Fernández Cedrez, la despedida de Lionel Vangioni, Miljevic, el arquero Ramiro Macagno y otros que están definiendo la partida: Angelo Martino o el Colo Ramírez.
El tema juveniles terminó siendo un punto positivo de ambos equipos, en el final del 2024, es que los juveniles de ambos equipos mostraron credenciales de proyección importante a futuro.
Gaspar Duarte y Santiago Segovia, demostraron que pueden jugar en el primer equipo centralista, no les pesó en los minutos que jugaron, al igual que Juan Giménez, que todavía necesita más fogueo.
Los pibes de la Lepra también se destacaron, el caso de Tomás Pérez, que podría ser vendido en este mercado de pases y la aparición auspiciosa de Mateo Silvetti, a quién le van a renovar el contrato y con chances de salida, fueron consolidando la titularidad en el primer equipo.
En cuanto caras nuevas, hay poco y nada, Central le compró el porcentaje que restaba de Franco Ibarra, ya es el cinco indiscutido del equipo y se barajan muchos nombres, el arquero Altamirano, Godoy, Elordi, Bareiro y quedó descartada la posibilidad del regreso de Franco Cervi.
En Newell’s, se habló del centrodelontero Betancurt, que finalmente desembarcó en Argentinos Juniors, el arquero de Peñarol Aguerre, y también habrá que manejar el tema de los regresos de futbolistas que tuvieron a préstamo como el atacante Nazareno Funez, de buen rendimiento en el recientemente ascendido San Martín de San Juan.
En definitivo, los clubes de fútbol más importantes de la ciudad, inician la actividad con lo que hay, los técnicos confían en el estilo de juego que imponen y queda claro que no habrá muchas incorporaciones, algo que al hincha lo preocupa, situación que puede cambiar si los nuevos sean refuerzos, más calidad que cantidad.
Tanto Central como Newell’s, necesitan imperiosamente cambiar la pobre imagen que exhibieron en gran parte del año pasado, fuera de toda competencia internacional y apostando todo al ámbito local, están obligados a ser protagonistas.