Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Nacionales Nito Artaza se solidarizó con vecinos

El Gobierno nacional reprimió protestas de ambientalistas en San Juan y Río Negro

(Galería de fotos)

Unos protestaban contra la minería a cielo abierto y la contaminación de ríos y napas por derrame de cianuro. Otros, en la Patagonia lo hacían contra el proyecto Laderas, un negocio inmobiliario del magnate inglés Joe Lewis que pretende construir en una reserva. Todos fueron reprimidos por la policía bajo un manto de silencio y complicidad de parte de las autoridades provinciales y nacionales. Se trata de vecinos, ambientalistas o solo ciudadanos preocupados por su salud y por la conservación del ambiente sano.

 

La primera represión se dio en la localidad de El Bolsón, en la provincia de Neuquen. Allí, la Policía remprendió a golpes y con gases lacrimógenos a familias que se manifestaban frente al Concejo Deliberante en contra de una sesión a puertas cerradas y convocada de urgencia por el intendente, Bruno Pogliano. El motivo: aprobar un loteo ilegal de 800 hectáreas a favor del magnate Jeseph Lewis, amigo personal del presidente Mauricio Macri, quién pretende construir en medio de un área natural Protegida.

 

El cuestionado loteo, se encuentra frenado por amparos judiciales que la Municipalidad de El Bolsón ignoró. Los vecinos denunciaron además que el británico ya se apropió del paradisíaco Lago Escondido ubicado a pocos kilómetros de donde ahora pretende establecer una villa turística de lujo para multimillonarios. El proyecto se encuentra dentro de la Reserva de Biósfera Andino Norpatagónica de la UNESCO. Según los procesos abiertos, que frenan la construcción de la Villa, la empresa compró esas mismas tierras de manera fraudulenta.

 

Tras los hechos de violencia, el ex senador por Corrientes, Eugeio “Nito” Artaza expresó en su cuenta de Facebook: “Mi solidaridad con los que resisten y están siendo reprimidos, en #ElBolsón. Defensores de nuestra tierra y de nuestros valores por encima de los negocios”.

 

CONTRA LA MINERÍA

En tanto, en El Jachal, en la provincia de San Juan asambleístas que bloqueaban la entrada de la mina Veladero, perteneciente a Barrick Gold, también fueron reprimidos por la policía. El operativo, realizado el sábado dejó como saldo más de 32 detenidos entre militantes ambientalistas y vecinos que participaban de la protesta. El juez que ordenó las detenciones es Pablo Oritja el mismo que estuvo a cargo de las causas por derrames de 

 

Los hechos se originaron durante un bloqueo en la entrada de la mina, sobre la ruta, en el marco de un Encuentro Territorial de Jóvenes en Lucha donde participaron algunas personas de Asamblea de Jáchal No Se Toca y otras asambleas populares de la región.

 

En este marco la diputada nacional Alcira Argumedo (Proyecto Sur), repudió los hechos y reclamó: “Basta de criminalizar las protestas, libertad de expresión y de huelga, libertad a los compañerxs”.

 

 

Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso