Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Nacionales

Etimología de la palabra Enero, creada en homenaje al dios Jano

Originalmente, el antiguo calendario romano tenía diez meses, desde marzo hasta diciembre, seis de treinta días y cuatro de 31 días, lo que daba un total de 304, más un lapso invernal de unos sesenta días durante el cual no se registraba la fecha.

Según la tradición, fue Numa Pompilio el segundo rey de Roma, quien estableció en el siglo VIII a. de C. los meses de enero y febrero.

Enero, en latín, Januarius, con 31 días, fue creado en homenaje al dios Jano, representado con dos caras, una que mira al pasado (diciembre) y otra al futuro (enero), que regía las entradas y los comienzos, y pasó a ser el primer mes del año, desplazando a marzo.

Se cree que la medida haya obedecido al hecho de que los cónsules se elegían en enero. Este mes se volvió importante para los romanos, porque significaba la conclusión y el inicio de alguno nuevo. En bajo latín hispánico se llamó janairo, luego en lengua romance janero y finalmente enero. En portugués se asentó janeiro, en inglés january, en francés janvier, en italiano gennaio.



Dejá tu opinión sobre este tema

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso