![](https://www.corrienteshoy.com/galeria/fotos/2016/04/23/l_23042016192300.jpg)
El intendente de la ciudad santiagueña de Bandera, Guillermo Novara, rebajó su salario el 33 por ciento y dispuso destinar ese dinero a incrementar el 15 por ciento las asignaciones familiares de los empleados de la planta permanente y los contratados.
Novara, que pertenece al gobernante Frente Cívico por Santiago, emitió esta semana el decreto 09/16 en el que puntualiza: "Dispóngase una quita del 33,33% del intendente municipal, el cual será destinado como aporte al incremento de la Asignación Familiar del personal municipal de planta permanente y planta contratados, hasta tanto mejoren los índices coparticipables y las arcas municipales permitan afrontar dicho costo".
El jefe comunal explicó a medios locales que la medida la adoptó en razón de que el municipio no podía otorgar el aumento del 35 por ciento que anunció en febrero la gobernadora, Claudia Ledesma de Zamora, que abarcaba a todos los agentes de la administración pública provincial.
Del diálogo que mantuvo con los directivos del gremio municipal, se acordó un porcentaje menor y se acordaron algunas medidas para subir los sueldos, como reducir las horas extras y las doble jornadas laborales.
También se redujeron gastos corrientes en todas las áreas, que van desde combustible hasta artículos de librería, para conseguir recursos que se destinen a los salarios de los cien trabajadores con que cuenta la municipalidad, ejemplificó Novara.
En cuanto a los números concretos de su "renunciamiento", el intendente dijo que "nuestro sueldo no es nada exorbitante. Yo cobro 15.000 pesos y con esta medida quedo en 10.000 pesos".
En ese sentido, aseveró que "es una forma de contribuir con ese esfuerzo, más que nada por el rol que me corresponde como intendente, de mostrar a los miembros de mi gabinete un gesto de colaboración con los empleados municipales que son los que ponen el hombro todos los días en el trabajo".
Bandera es una localidad ubicada a 260 kilómetros al sudeste de la capital santiagueña, que tiene más de 6.000 habitantes y es cabecera del departamento Belgrano, limítrofe con la provincia de Santa Fe, que viene afrontando problemas de anegamientos en su zona urbana y rural desde 2014.