
A principios de este mes, Daily MailOnline mostró como 50.000 empresas que sirven comida nunca habían sido inspeccionadas (en la foto: The Crown Inn, East Lindsey).
Los datos de la Agencia de Normas Alimentarias (FSA) británicas muestran que hay 1.296 pubs, bares y discotecas que están tan sucios que no pasaron la inspección de higiene alimentaria. Según revela MailOnline, esto equivale a casi uno de cada 40.
En Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte , todos los lugares donde sirven comida se califican en una escala entre cero y cinco, y las empresas que obtienen una puntuación de dos o menos no han alcanzado los estándares mínimos y es necesaria al menos «alguna» mejora.
Mientras que en Escocia, los lugares se califican según un sistema binario de aprobado/reprobado. De las empresas en la lista de reprobados fuera de Escocia, el análisis según de los datos de la FSA muestra que 584 recibieron una calificación de dos.
Otros 445 obtuvieron una puntuación de uno (lo que significa que se necesita una mejora importante) y 43 recibieron la calificación más baja posible de cero (lo que significa que se requiere una mejora urgente). Los datos eran correctos al 6 de diciembre.
En Escocia, 224 empresas fueron calificadas como “Requieren mejoras”. Las autoridades locales son responsables de inspeccionar las empresas de su zona al menos una vez cada dos años.
A principios de este mes, revelaron que 50.000 empresas que sirven comida nunca habían sido inspeccionadas y otros 160.000 foodtruck no habían sido inspeccionados en dos años, y de esa cantidad se desprende que 1.991 eran bares, pubs o discotecas.
En Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte, casi 33.700 bares, pubs y clubes de un total de 51.781 tienen la calificación máxima de cinco, mientras que otros 7.766 tienen una calificación de cuatro.
En ese sentido, la FSA ha pedido que las autoridades locales incrementen la inversión en sus departamentos de salud ambiental que llevan a cabo inspecciones de las normas alimentarias. Sin embargo las autoridades locales han tenido dificultades para contratar suficiente personal cualificado y no han realizado suficientes inspecciones.
El organismo sanitario afirma que la inspección es una «instantánea» de los estándares de higiene alimentaria. Sus calificaciones no cubren cuestiones como la calidad de los alimentos, el servicio al cliente, la habilidad culinaria, la presentación o la comodidad, quienes se centran en la manipulación de los alimentos, su almacenamiento y preparación. También tienen en cuenta la limpieza de las instalaciones y la gestión de la seguridad alimentaria.
Según los datos, Birmingham tenía el mayor número de bares y restaurantes de calidad inferior en el país, con 26 que no alcanzaban el nivel adecuado de seguridad alimentaria, seguido de Cornwall, Powys y Wiltshire. Mientras que Ealing, en el oeste de Londres, es el peor de la capital, con 15 bares y restaurantes que no cumplen los estándares adecuados.