![](https://www.corrienteshoy.com/galeria/fotos/2016/03/16/l_16032016202144.jpg)
La petrolera YPF decidió apelar la decisión de la jueza en lo Contencioso Administrativo Federal, María Cristina Carrión de Lorenzo, que el lunes dio un plazo de cinco días a la compañía para entregar el contrato completo del acuerdo firmado con la petrolera estadounidense Chevrón para la exploración y explotación del yacimiento de Vaca Muerta.
La empresa informó esta tarde la decisión del Directorio de “recurrir la resolución” de la jueza “previo análisis y decisión por parte de su nuevo Directorio y en salvaguarda del interés público y el de sus accionistas”.
“La resolución del juzgado no tuvo en cuenta el pedido de audiencia que efectuó YPF y no estableció recaudos que impidan la divulgación a terceras partes ajenas al proceso (empresas competidoras y otros actores) de información con claro valor geológico, comercial, técnico e industrial”, explicó la compañía en un comunicado de prensa.
Para la petrolera la ausencia de dichos recaudos, previstos en el régimen de Acceso a la Información Pública, “coloca a YPF en una situación de desventaja competitiva con consecuencias adversas para el desarrollo de Loma Campana y futuros proyectos de la compañía”.
Fuentes de la empresa aclararon a Télam que YPF no apela la decisión de entregar a la Justicia el texto completo del acuerdo con Chevrón -suscripto en julio de 2013- sino que recurre a la falta de recaudos para que ciertas cláusulas de carácter comercial se hagan públicas y afecten la estrategia de negocios de la empresa ante futuros acuerdos similares de inversión.
La Corte Suprema había ordenado en diciembre que se difundiera el contrato entre las petroleras a instancias de una causa iniciada por el ex senador nacional Rubén Giustiniani (Socialista) actualmente diputado provincial por Santa Fe.