Importantes presencias
Se consolida el espacio de diálogo, libertad y pluralidad en Corrientes
Con un diagnóstico certero de lo que necesita la provincia, dirigentes de distintos partidos políticos ratificaron la voluntad de una “construcción plural y abierta”.
-----
Con la presencia de Pedro “Perucho” Cassani, Lisandro Almirón, Any Pereyra, Ingrid Jetter, Emiliano Fernández Recalde, Aníbal Godoy (h), José Romero Brisco, Carlos “Camau” Espínola, Marcelo Chaín, Elvira Miranda, Oscar “Chino” García, Eliana “Mana” Nazer, Daniel Gramajo, Federico Tournier, José Pelozo, entre muchos otros referentes, se realizó una nueva reunión, donde se reafirmó la voluntad de construir un espacio plural donde convivan la diversidad de ideas en el marco del firme compromiso –de todos y cada uno de los allí representados- con el presente y futuro de la provincia.
En la jornada de trabajo, con sede en el Salón Iberá del Hotel de Turismo, se coincidió en un diagnóstico general de la situación de Corrientes: “un modelo de gestión provincial que muestra signos de agotamiento; problemas estructurales persistentes en áreas clave como la salud pública, la educación, la infraestructura vial, el sistema energético, la inseguridad y la crisis habitacional”; entre otros que conforman una larga lista.
“Este espacio de diálogo y trabajo colectivo surge como respuesta a la necesidad de superar las lógicas de imposición y convoque a generar consensos amplios”, explicaron en el cónclave.
“La convocatoria sigue abierta a todos los sectores que compartan la convicción de que Corrientes merece un futuro distinto, basado en el trabajo multidisciplinario y compromisos concretos”, agregaron.
“Tras la primera reunión realizada a principios de abril, nuevos sectores políticos y sociales decidieron acompañar este proceso de diálogo. La diversidad de trayectorias y experiencias que hoy confluyen en esta construcción es uno de sus mayores activos, reflejo de nuestra vocación de representar a la sociedad correntina en toda su pluralidad”, sostuvieron.
Objetivos comunes y próximos pasos
Entre los acuerdos alcanzados, se destacan:
• Profundizar la elaboración de un programa de gobierno basado en consensos, ideas y diagnósticos compartidos.
• Continuar y fortalecer el trabajo de los equipos técnicos ya en funcionamiento, enfocados en áreas estratégicas como la modernización del Estado, la actualización del sistema fiscal, los cambios en el régimen político, la reforma constitucional, la seguridad, el desarrollo productivo, la educación y la salud.
• Establecer una metodología de trabajo común, en reuniones periódicas.
“La construcción de esta alternativa no gira en torno a candidaturas, sino que prioriza la generación de un proyecto colectivo capaz de interpretar los desafíos de Corrientes y proponer soluciones concretas, ya que Corrientes necesita un gobierno de muchos, no de pocos. Nos une la certeza de que la política debe dejar atrás el monólogo y abrirse al consenso. Nos mueve la convicción profunda de que Corrientes merece un futuro distinto, y estamos decididos a construirlo”, concluyeron.
Estuvieron presentes en la reunión de este lunes 28 de abril de 2025: Facundo Palma, diputados de Eli, la Dra. Laura Marcoré, apoderados de distintos partidos y representantes de distintas fuerzas políticas.
