Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Política

LO DIJO! "Debemos volver a tener un Ejército Argentino dispuesto a defender nuestra soberanía nacional"

Valdés en el homenaje a ex combatientes: Debemos volver a tener un Ejército Argentino dispuesto a defender nuestra soberanía nacional

El gobernador en Ituzaingó encabezó ayer el acto central en la provincia por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas.

El jefe de Estado provincial encabezó este miércoles el acto central por el 43 Aniversario de la Gesta de Malvinas, en el Corsódromo Dolores Ojeda de Ituzaingó. En la oportunidad, el mandatario instó a la ciudadanía a dirigirse "a quienes pelearon por nuestra patria con dignidad, honor y la gloria", que corresponde por "haber luchado por nuestra soberanía". Además, el mismo destacó la política de estado provincial que permite enviar a Ex Combatientes a las Islas, para poder "sanar las heridas".

Iniciando su discurso, el gobernador de la provincia manifestó que durante todos estos años de gestión, “nos convertimos a la causa Malvinas en un acto solemne, para que todos sepan lo que pasó aquel 2 de abril de 1982”.

“Fueron nuestros soldados convocados por la patria al servicio militar obligatorio los que fueron a Malvinas hoy nosotros decidimos hacerles un homenaje”, aseveró, señalando el mandatario que hubo alrededor de 1100 correntinos de distintos regimientos, los que defendieron la patria del invasor inglés.

Al proseguir con sus palabras, el gobernador puso de relieve que este es el "único acto donde principalmente hablan los soldados combatientes en Malvinas. Por eso hemos escuchado sus relatos, sus vivencias y nos llenan de orgullo".

En tanto, el gobernador subrayó que, con la creación de la Dirección Provincial de Malvinas Argentinas, Corrientes desarrolló políticas necesarias para acompañar a cada Ex Combatiente, como así también para “no olvidarlos, abrazarlos, ayudarles y estar a disposición para lo que necesiten”.

En ese sentido, comentó que en “este último acto de Malvinas como gobernador, quiero agradecer a José Galván, a Eudoro Barrios ya cada uno de los presidentes de Centros de Ex Combatientes en Malvinas en toda la provincia por todo lo que hicieron y hacen”.

"Empezamos siendo un puñado y hoy nos damos cuenta que era necesario hablar, construir y no olvidar. Contra esa pelea que llevamos adelante contra el olvido, decimos acá estamos celebrando lo que el 2 de abril hicimos con honor y coraje en Malvinas", remarcó.

A su vez, como parte de la política de estado en apoyo a la causa de Malvinas, el Jefe de Estado se dio tiempo para señalar que el Gobierno ya lleva inaugurados 20 Centros de Ex Combatientes en distintas localidades, construidos con recursos que son de todos los correntinos y “estamos próximos a terminar el número 30, porque cada soldado nuestro en Malvinas se merece esa posibilidad”, agregando que esos Centros son visitados por estudiantes secundarios que van a verlos, a conocerlos, también a hacer cursos y otros. actividades.

“Corrientes es la única provincia que tiene una política de estado, con lugares preferenciales de atención para nuestros Combatientes”, dijo luego con tono firme el gobernador, dejando en claro que cada vez que “nos encontramos con un soldado combatiente en Malvinas, lo tenemos que abrazar porque son ellos los que no siguen diciendo que las Malvinas son nuestras y no las vamos a olvidar”.

En otro párrafo de sus conceptos, el titular del ejecutivo provincial expresó que, sin ningún temor, “debemos volver a tener un Ejército Argentino dispuesto a defender nuestra soberanía nacional, porque como argentinos, estamos dispuestos a defender cada pedazo de nuestro suelo”.

“A lo largo de su historia, Corrientes le ha dado mucho al pueblo argentino”, aseguró con orgullo el gobernador, para luego comentar: “Ya en su momento, el general Martín Balza nos emocionó cuando comentaba que nunca se olvida que en medio del fuego de artillería y ante cada cañonazo, se escuchaba bien fuerte el sapucay correntino, en donde en “muchos casos eran adolescentes de 18 o 19 años que evidenciaban la bravura de nuestro pueblo”.

Prosiguiendo, el gobernador habló de la importancia que tienen los viajes a Malvinas, motorizados por el Gobierno Provincial, para que cada año, los Ex Combatientes correntinos puedan volver a estar en sus lugares de combates, en las tumbas de sus compañeros caídos, sanando sus heridas”.

“Cada vez que vuelven de Malvinas los recibimos con orgullo y admiración, ellos pelearon por nuestra patria con dignidad y honor y no podemos menos que escucharlos y que nos cuenten cómo han sido sus vivencias”, puntualizó al respecto.

Para culminar, ofreció un mensaje de unidad para todos nuestros soldados combatientes, para el pueblo de Corrientes y la Argentina y cerró a viva voz con un fuerte ¡Viva la Patria!

Dejá tu opinión sobre este tema
MALVINAS ITUZAINGÓ VETERANOS
'); }

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso