
En la emergencia nacional por violencia de género, "nosotras marchamos y visibilizamos, pero quien tiene que poner presupuesto es el Estado". Lo sentenció la referente de la lucha feminista en Corrientes, Rita Verón, hermana de Eli Verón quien fue víctima de femicidio. Enfatizó que es preocupante la situación de las mujeres ya que cada día se acrecienta la estadística de femicidios en la región y las autoridades no toman cartas en el asunto, ya que hace tiempo se pide una ley de emergencia que no aparece.
Rita Verón, hermana de Eli Verón, víctima de violencia de género que conmocionó a la ciudad de Corrientes y a todo el país como tantos casos de femicidio, es referente feminista en la ciudad de Corrientes. Comentó que “en lo que va del año son seis femicidios en Corrientes y no vemos a ninguna autoridad salir a hablar al respecto”; remarcó que “marchamos, pedimos, concientizamos, visibilizamos, pero quienes tienen que hablar y poner presupuesto son las autoridades, el Estado, y todavía no escuche a ningún funcionario hablar sobre el tema”, sentenció desde Canal 9.
El primer indicio se da en la familia, siempre es un acto de violencia, una denuncia, y se acude a algún Juzgado de Paz por ejemplo. Pero qué está pasando con esos lugares que son los que reciben primero estas cuestiones. Rita asegura que “hasta el día de hoy se avanzó bastante con las denuncias, el primer eslabón todavía es la policía y a veces no se toma la denuncia, la deriva y, por otro lado, el tema de la justicia que en muchos casos actúa muy lento”.
“Llega la orden y los mismos agresores no la respetan, en varios casos que ocurrieron el año pasado tenían la orden y se acercaron igual al hogar y terminaron en femicidio, por eso necesitamos contención y equipo interdisciplinario”, reclamó.
“Hace muchísimo tiempo estamos pidiendo la emergencia nacional”, reivindicando que “no queremos más ni una menos, cuando escucho otro caso de femicidio se me hiela la sangre; necesitamos que la sociedad acompañe, que las mujeres nos acompañen, que pidan ayuda quienes la necesiten; que el estado salga y pare la mano con lo que está pasando”, cerró.