Dos gobernadores de la Región Litoral liderados por Valdés obtuvieron planos de obra pública desde Nación
Se trata de Entre Ríos y Santa Fe. Reactivación de trenes, mejoras y traspaso de rutas nacionales a esos distritos provinciales. Estos acuerdos se dieron tras el cierre de alianzas electorales entre los oficialismos locales y La Libertad Avanza.
Los gobernadores de Entre Ríos, Rogelio Frigerio y de Santa Fe, Maximiliano Pullaro rubricaron acuerdos para planos de obras con el gobierno nacional. Se trata de dos mandatarios que integran la llamada Región Litoral que es presidida por el gobernador de Corrientes. Distrito este que aún no cierra de manera formal una alianza electoral con el partido del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA).
A lo firmado por los gobernadores litoraleños también se sumó el de Córdoba. Lo rubricado es para impulsar la construcción y finalización de nueve obras de infraestructura prioritarias, en un claro guiño al sector industrial y ante la certeza de que tras el experimento de Javier Milei habrá lugar para lanzar una propuesta electoral productivista.
El convenio fija el compromiso de los tres gobernadores para obtener "avales, permisos, autorizaciones y financiamiento nacional" para las obras listadas.
Algunas de estas estaban en ejecución cuando fueron canceladas por el Gobierno nacional, en el marco del desfinanciamiento de las obras de infraestructura.
Son nueve grandes obras de infraestructura regional:
1. La modernización de la ruta 19, cuyo tramo cordobés fue transferido por Nación a la provincia mediterránea.
2. Construcción y optimización de vías férreas entre la ciudad de Córdoba y el Puerto de Santa Fe, "asegurando mayor eficiencia en el transporte de carga".
3. Construcción de un puente vial y ferroviario entre las ciudades de Santa Fe y Paraná.
4. Duplicación de calzada de la ruta nacional 34 desde Circunvalación de Rosario hasta intersección con la ruta 65, en San Genaro.
5. Terminación de la ruta nacional 18, desde la 14 hasta Acceso Norte Paraná (en ejecución).
6. Terminación de la ruta nacional 12, de la 39 hasta Acceso San Benito (en ejecución).
7. Construcción de un puerto seco en la ciudad de Córdoba, con una plazoleta de intercambio de contenedores.
8. Mejoras en el puerto de Santa Fe, incluyendo ampliación de muelles, dragado y modernización.
9. Autovía de la ruta nacional 158 .
En ese marco, la presión conjunta tiene como objetivo que Nación transfiera las obras dé los avales para la obtención de créditos internacionales.