
Está claro que Lionel Messi es un “extraterrestre” para más de un fanático del fútbo. El astro argentino tiene cientos de récords insólitos a lo largo de sus casi 20 años de carrera deportiva y que pasarán varios años antes de que alguien logre igualarlos o superarlos. Desde su imborrable historia por el FC Barcelona, hasta los títulos que logró en la Selección de Argentina, el 10 tiene goles memorables y momentos icónicos que lo posicionan como el mejor jugador de todos los tiempos y uno de los favoritos en los sitios de apuestas online Argentina. Es por eso que vamos a repasar algunos de esos eventos que superan lo terrenal del mundo deportivo.
El primer “Hat-Trick” de Lionel Messi
A lo largo de su carrera, Lionel Messi hizo varios “Hat-Tricks”. Pero el primero siempre tiene ese sabor especial. Fue el 10 de marzo de 2007, cuando con tan solo 19 años, Messi anotó sus primeros tres goles en un solo partido. El momento no pudo ser menos especial: fue en el clásico con el Real Madrid. El partido terminó en empate 3-3, pero la actuación de Messi lo catapultó al estrellato.
¿El mejor gol de su carrera?
En la semifinal de la Copa del Rey (18 de abril de 2007) contra el Getafe, Messi marcó un gol que muchos consideran el mejor de su carrera. Emulando a Diego Armando Maradona en el partido contra Inglaterra del Mundial de 1986, Messi tomó el balón en su propia mitad, regateó a cinco defensas, eludió al portero y definió con clase. Sin embargo muchos creen que los goles del Mundial de Qatar 2022 también merecen un lugar destacado en su carrera.
El primer gol de Lionel Messi en una Final de la Champions League
El 27 de mayo de 2009 es una fecha imborrable en la historia de Messi. El argentino jugaba en aquel entonces en el FC Barcelona y brilló como nunca al anotar de cabeza en una final de la Champions League, esta vez, contra el Manchester United. Fue el primero de los cuatro títulos continentales que obtuvo Messi en el club catalán.
El póker de goles de Messi contra el Arsenal
El 6 de abril de 2010 fue una jornada muy recordada por toda la afición del FC Barcelona. Ese día, en los cuartos de final de la Champions League contra el Arsenal, Lionel Messi anotó cuatro goles en el mismo partido. El partido terminó con victoria de 4-1 para el equipo catalán, en un día que todos los culés recuerdan con mucho cariño.
Leyenda del Barcelona con 24 años
Con otro hat-trick el 20 de marzo de 2012 y solo 24 años de edad, Messi se convirtió en el máximo goleador del FC Barcelona. Superó un récord que tenía César Rodríguez. En total fuerona 672 goles en el club catalán durante toda su carrera.
Récord de goles en un año
2012 fue uno de los mejores años de Messi. Logró una hazaña que parecía imposible. Marcó 91 goles en un año calendario. Fueron 79 para el Barcelona y 12 para la selección argentina. Estos goles le valieron el cuarto Balón de Oro como el mejor futbolista
Máximo goleador de la Selección Argentina
El rosarino tiene un récord difícil de batir. Es el máximo goleador de la selección argentina con 112 goles (hasta la fecha de octubre 2024). Este número lo logró en 189 partidos disputados con la celeste y blanca.
Máximo goleador de la LaLiga
Pocos jugadores lograron tantos récords locales como Lionel Messi. En 2014 rompió otro récord gracias a un Hat-Trick ante el Sevilla. Ese día se convirtió en el máximo goleador de España superando un récord de Telmo Zarra.
Gol 500 en el Clásico
Como si de casualidades se tratara, Messi logró marcar su gol 500 en su carrera en un partido entre el Barcelona y el Real Madrid. Fue en el último minuto de la victoria blaugrana que lo colocó en la cima de la tabla. Fue el 23 de abril de 2017. Ese día, Messi celebró quitándose la camiseta y mostrándola a toda la afición del Bernabéu, una imagen para la historia del fútbol mundial.
Más goles que Pelé
El 22 de diciembre de 2020, Messi superó a otra leyenda del fútbol mundial. Ese día Messi superó un récord que tenía el mismísimo Pelé. El astro brasileño había marcado 643 goles en un solo club. Pero Messi superó esa cifra en un partido contra el Valladolid.
Más allá del Barcelona, el PSG, el Inter de Miami y la selección argentina
Está claro que la carrera de Lionel Messi tiene cifras que parecen de extraterrestre. Sus récord son parte de una carrera brillante en el Barcelona, PSG, Inter de Miami y la Selección Argentina. Sin dudas son pocos los jugadores que pueden jactarse de haber obtenido un subcampeonato del mundo (2014) y lograr salir campeón del mundo en 2022. Además, Messi logró títulos que habían sido esquivos para la selección argentina como la Copa América (dos veces) y la Finalissima.
En el Inter de Miami logró títulos importantes también, en un equipo que cuando llegó estaba en el fondo de la tabla.
El gran desafío de Messi para los próximos años, quizás los últimos de su carrera brillante, está en poder llegar al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá de la mejor manera posible. Todo indica que el astro argentino tendrá un “last dance” en la tierra que lo está acogiendo en este momento, y es por eso que más de un argentino se ilusiona con la posibilidad de que pueda romper más récords mundialistas, como ser el jugador con más mundiales disputados en la historia.
Si bien todos los récords de Messi parecen haberse escrito, la realidad es que el argentino siempre tiene algún toque de magia adicional, a pesar de estar al final de su espectacular carrera.
Desde su Rosario natal hasta la gloria que coronó en el mundial de Qatar, pasando por el sufrimiento y dolor de Brasil y las Copas Américas que perdió, Messi siempre fue una figura relevante de cualquiera de los equipos en los que les tocó formar parte. Es por eso que si bien existen varios candidatos jóvenes que buscan arrebatarle alguno de sus récords, es difícil que alguien logre tener una carrera brillante durante más de dos décadas.