La producción industrial manufacturera de Argentina registró una caída del 9,4 % en 2024, pese al avance del 8,4 % interanual reportado en diciembre, según informó 7 de febrero el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
En un año de agudización de la recesión económica, los sectores industriales que registraron las mayores caídas fueron los relacionados con los minerales no metálicos y las metálicas básicas, con una disminución del 20,4 %; seguidos por el sector de muebles, con una reducción del 18,6 % y los fabricantes de productos de metal, maquinaria y equipo, cuya producción descendió un 16,3 %.
La producción de automotores y equipos de transporte anotó una caída de 10,4 % durante el año pasado, mientras que los textiles y las prendas de vestir mermaron en términos productivos un 9,6 %
En menor medida, la industria de alimentos y bebidas registró el impacto más leve de la recesión en Argentina con un retroceso de solo 1 % interanual, detalló el INDEC.
En contraste con el desempeño de la industria manufacturera, la producción del sector minero aumentó un 6 % el año pasado frente al 2023, de acuerdo con la entidad estatal.
Este aumento se explicó principalmente por el incremento de la producción de petróleo crudo en un 10,6 %; de gas natural en un 5,4 % y de minerales no metalíferos como el litio, arenas de fractura y otros en 1,8 %.
Por otro lado, el sector de la construcción fue uno de los más afectados en 2024, debido a la paralización de la obra pública, una medida adoptada por el gobierno del presidente Javier Milei.
Durante el año pasado, la actividad de la construcción acumuló una caída de 27,4 % interanual, una tendencia que la mayoría de las empresas de esta industria prevén que continúe en el primer trimestre del año en curso.