Gastos oficiales: Vialidad Provincial alquila máquinas por $500.000.000
A pocos días de que el gobernador en un acto oficial afirmó que la Dirección de Vialidad Provincial (DPV) fue recuperada tras años de desinversión, ahora se conoce un decreto que ordena el pago por alquiler de máquinas viales para dicho organismo. Según la medida es para la llamada “Vialidad Urbana” que ejecuta trabajos en la ciudad de Corrientes.
El Decreto Nº409 con fecha del pasado 11 de marzo de 2025 ordena el pago por alquiler de maquinaria vial para la DPV por un monto de $499.500.000,00. La medida fue publicada en el Boletín Oficial de la Provincia casi un mes después, el 10 de abril pasado.
“Que la Dirección Provincial de Vialidad solicita un refuerzo presupuestario con el objeto de afrontar gastos correspondientes a alquileres de maquinarias viales para la recuperación de calles del ejido municipal de la Ciudad Capital”, fundamenta el decreto.
En los fundamentos dice: “AUTORÍZASE a la Dirección de Administración del Ministerio de Hacienda y Finanzas a emitir los libramientos de pago contra la Tesorería General de la Provincia y a favor de la Dirección Provincial de Vialidad (unidad ejecutora 810) por hasta la suma de PESOS CUATROCIENTOS NOVENTA Y NUEVE MILLONES QUINIENTOS MIL ($ 499.500.000,00) en la estructura programática presupuestaria 99-00-00-02-922, con cargo de oportuna y documentada rendición de cuentas ante el Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia”. (Ver PDF aparte)
Hace pocos días atrás, el pasado miércoles 09 de abril el gobernador de la provincia afirmó en un acto de inauguración de 43 cuadras de pavimento en la localidad de Mburucuyá, que Vialidad Provincial había sido sacada de un letargo producto de la desinversión. “Decidimos recuperar la capacidad de Vialidad Provincial para hacer rutas, los caminos, recuperando la fuerza del estado para lograr también obras de infraestructura, como ser asfalto y cordón cuneta” y agregó “teníamos casi 500 trabajadores del estado que no tenían esta capacidad”.
Sin embargo esa afirmación del Jefe de Estado provincial choca con la necesidad de la DPV de tener que alquilar maquinaria ya que al parecer, carece de suficiente estructura para avanzar con las obras requeridas.