Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Info General

Se registraron al menos 88 femicidios y 162 intentos de femicidio en lo que va del año en Argentina

Del 1° de enero al 29 de abril de 2022 hubo en el país 88 femicidios, femicidios vinculados y transfemicidios · Otras 16 muertes violentas de mujeres se encuentran en proceso de investigación y también se registraron 162 intentos de femicidio, se informó a APFDigital · En Entre Ríos hubo seis femicidios.

Los datos surgen del Observatorio "Mujeres, Disidencias, Derechos", de la organización Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumalá). De acuerdo a este informe, en Argentina se produjeron 88 femicidios, femicidios vinculados y trans- travesticidios durante los cuatro primeros meses del año. Esto significa un femicidio cada 32 horas.

Pero esta cifra podría incrementarse debido a que hay otros 16 casos de muertes violentas de mujeres, travestis y trans, que aún se encuentran en proceso de investigación y de los cuales se esperan los resultados de autopsias y peritajes.

El Observatorio también registró que de los 88 femicidios, 73 fueron directos, 12 vinculados y 3 fueron trans/travesticidios.

Hubo también 162 intentos de femicidio y seis femicidas se suicidaron. Además, como consecuencia de los femicidios, 92 niños, niñas y adolescentes se quedaron sin madres.

En Entre Ríos hubo seis femicidios, de los cuales 4 fueron directos, uno vinculado y un transfemicidio.

La provincia de Buenos Aires es la que más femicidios registra: 25, de los cuales 24 fueron directos y un trans/travesticidio. Le siguen Córdoba y Santiago del Estero, con 8 cada una.

· Femicidios por provincia

Buenos Aires: 25

CABA: 2

Catamarca: 2

Chaco: 2

Chubut: 1

Córdoba: 8

Corrientes: 2

Entre Ríos: 6

Formosa: 3

Jujuy: 3

La Pampa: 3

La Rioja: 1

Mendoza: 2

Misiones: 4

Neuquén: 0

Rio Negro: 1

Salta: 4

San Juan: 1

San Luis: 2

Santa Cruz: 0

Santa Fe: 6

Santiago del Estero: 8

Tierra del Fuego: 1

Tucumán: 1

Total: 88

· Otros datos

De acuerdo al informe de Mumalá, el 65% de los femicidios fueron cometidos en la vivienda de la víctima o en la vivienda compartida; mientras que 66 % fue cometido por parejas o ex parejas. La edad promedio de las víctimas es de 40 años.

Además, el 21 % de mujeres víctimas de femicidios había denunciado a su agresor y el 56 % de ellas tenía orden de restricción de contacto o perimetral, Un 12% contaba además con botón antipánico.

Otro dato que registró Mumalá es que el 7% de los femicidios fue cometido por integrantes de fuerzas de seguridad y que el 45% de los asesinatos con armas de fuego se perpetraron con armas reglamentarias. APFDigital

Dejá tu opinión sobre este tema
JUSTICIA VIOLENCIA DE GENERO FEMICIDIO ARGENTINA
'); }

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso