Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Recibí las notificaciones

DESBLOQUEAR NOTIFICACIONES

Siga estos pasos para desbloquear

Internacionales

El gobernador de Florida propone que los niños de 14 años puedan trabajar ante la falta de mano de obra inmigrante: «¿Qué hay de malo?»

Las decisiones de Trump en relación a los inmigrantes están provocando consecuencias de todo tipo. En Florida, su gobernador, Ron DeSantis, está viendo como cada vez más hay una falta de mano de obra en puestos que ocupaban los inmigrantes indocumentados. Ahora, en su afán de encontrar una solución para cubrir lo que la CNN califica de «trabajos mal pagados y, a menudo, indeseables « tiene una nueva opción: los niños. Sin embargo, pese a lo que se podría creer la BBC ya venía denunciando desde 2023 como un país rico como EE.UU estaba flexibilizando las leyes contra el trabajo infantil. Las estadísticas del Departamento de Trabajo de EE. UU. mostraban, antes de la llegada de Trump, que e l número de violaciones laborales infantiles en Florida casi se habían triplicado en los últimos años.«¿Por qué decimos que necesitamos importar extranjeros, cuando los adolescentes solían trabajar?»Hasta el momento la ley estatal prohíbe trabajar a los adolescentes antes de las 6,30 horas de la mañana y después de las 23 horas. Sin embargo, la legislatura estatal ha presentado un proyecto de ley para flexibilizar las leyes laborales infantiles. La idea es que los jóvenes de 14 y 15 años puedan trabajar en turnos parciales de noche durante los días lectivos . Y también se estudia el fin en el trabajo de los descansos de comida garantizado s para los adolescentes de 16 a 17 años.Noticias relacionadas Aquí vive la esclavitud: «Nos fuerzan a trabajar todo el día hasta pagar lo que debemos; si no, violan, secuestran o matan a nuestra familia» Alexia Columba Jerez Mapean los pozos de tortura de niños en Ucrania: Engaño, deportación, campos de filtración o gulag Alexia Columba Jerez« ¿Qué hay de malo en esperar que nuestros jóvenes trabajen a tiempo parcial ahora? Bueno, así era cuando yo era niño«, explica DeSantis a los medios. Una medida especialmente pensada para los chicos que se hayan graduado y para los que usan la escuela virtual o estudian en casa. Y a partir de los 16 años, ya podrán hacer turnos enteros por la noche. » ¿Por qué decimos que necesitamos importar extranjeros, incluso importarlos ilegalmente, cuando, como saben, los adolescentes (antes) solían trabajar? «, señala el político.En 2023, en Idaho se aprobó una polémica ley que permitía la fabricación y almacenamiento de fuegos artificiales en chicos de 16 años. «¿Alguien realmente quiere que los niños de 16 años fabriquen explosivos? Es una locura», comentaba a la BBC Reid Maki, coordinador de la Child Labor Coalition. Y en 2024, se aprobó una ley que permitía a los jóvenes de 16 y 17 años educados en casa trabajar a cualquier hora del día. Incluso se estudió la posibilidad de pagarles la mitad que a un adulto.La actual propuesta ya ha recibido la aprobación del Comité de Comercio y Turismo del Senado de Florida con cinco votos a favor y cuatro en contra. El proyecto todavía tiene que pasar por otros dos comités antes de ser votado en el Senado de Florida.DeSantis considera que esta solución es idónea, mientras apoya activamente las medidas migratorias del Gobierno. Pero los economistas ya habían estado advirtiendo que la otra cara de estas iniciativas podía provocar una mayor inflación y la escasez de mano de obra que ahora está viviendo Florida.  MÁS INFORMACIÓN \'Northwoods\', el plan de EE.UU. para justificar una guerra con Cuba que recuerda a un capítulo de la historia de España La polémica campaña de Texas para frenar la inmigración: «¿Cuánto pagaste para que violen a tu hija?» El ingente tesoro de recursos del Ártico calienta la siguiente gran batalla geoestratégica entre Putin y Trump La estrategia negociadora de Moscú sobre Ucrania, según un informe próximo a la inteligencia rusa: «Una resolución pacífica no puede darse antes de 2026»Mientras, los abogados de Derechos Humanos intentan frenar las deportaciones masivas que se están llevando a cabo, pese a las órdenes de los jueces federales. Y denuncian que se encuentren alternativas que principalmente están dirigidas a los niños más vulnerables . Haciendo hincapié en términos como esclavitud infantil y en que este es un problema creciente que no acabó en siglos pasados.

Dejá tu opinión sobre este tema
'); }

Noticias destacadas

Más noticias

Te puede interesar

Newsletter

Suscribase a recibir información destacada por correo electrónico

Le enviamos un correo a:
para confirmar su suscripción

Teclas de acceso